Categorías: Salud

Así van las obras del Hospital de Emergencias que estará listo el 31 de octubre

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado este viernes 23 de octubre de 2020 el avance de las obras del nuevo Hospital público de Emergencias Enfermera Isabel Zendal que acabarán el 31 de octubre.

Las obras están al 90% gracias a los 1.350 trabajadores que en ellas trabajan.

A día de hoy, la cimentación ya se ha completado, la estructura está ejecutada al 95%, y las instalaciones, que incluyen la climatización, fontanería, saneamiento, gases medicinales, instalación eléctrica, voz y datos, se encuentran al 85%.

En dos semanas se dotará al hospital de las infraestructuras necesarias

La presidenta madrileña ha explicado que los plazos que manejan pasan por que el 31 de octubre las instalaciones estén finalizadas y durante dos semanas se dote de las infraestructuras necesarias.

Este último mes de obra se enfoca en las instalaciones, envolventes y acabados con porcentajes de ejecución del 85%, 85% y 82%, respectivamente.

La infraestructura, cuyas obras empezaron en junio y que se caracteriza por su polivalencia, permitirá al Servicio Madrileño de Salud estar preparado para afrontar, no solo un posible rebrote del COVID-19, sino para hacer frente a cualquier tipo de epidemia, emergencia o catástrofe, que pueda surgir en un futuro en cualquier parte de España, porque este hospital será de referencia nacional.

1.000 camas de hospitalización general y 48 camas UCI

La superficie total del nuevo hospital alcanzará los 80.000 metros cuadrados y estará dotado de tres grandes pabellones de hospitalización de 10.500 metros cuadrados cada uno, con más de 1.000 camas de hospitalización, organizadas modularmente en torno a controles de enfermería, y 48 camas para UCI y críticos.

También contará con un pabellón para almacenamiento y logística de casi 8.000 metros cuadrados y 12 metros de altura para su máximo aprovechamiento mediante robotización. Éste será la sede del almacén central del Servicio Madrileño de Salud.

También ubicará un edificio de usos múltiples sanitarios, que albergará el Centro de Contingencia del SUMMA112, donde se coordinará el transporte de urgencia y emergencia de la Comunidad de Madrid; y el Centro de Coordinación de Crisis Sanitarias.

Además, estará el Laboratorio Regional de Salud Pública cuya labor es esencial en el ámbito de la vigilancia, el análisis y el control epidemiológico de la salud, como apoyo a la Dirección General de Salud Pública.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Los bomberos apagan un incendio en una chimenea en Villanueva de la Cañada

En la madrugada del sábado 5 al domingo 6 de abril de 2025 se ha…

1 hora hace

Dos corredores de 20 y 35 años entran en parada cardiorrespiratoria en Cibeles y Recoletos

Este domingo 6 de abril de 2025 dos de los 24.000 participantes de la Movistar…

1 hora hace

Rescatado un montañero herido en Rascafría

Este sábado 5 de abril de 2025 por la mañana miembros del Equipo de Respuesta…

13 horas hace

Un árbol cae sin causar heridos en Las Rozas

Este sábado 5 de abril de 2025 un árbol de grandes dimensiones ha caído en…

13 horas hace

Cae a la acera parte de la fachada de la calle Duque de Sevilla

Este sábado 5 de abril de 2025 poco antes de las 10.00 horas de la…

1 día hace

Grave un motorista de 33 años en un accidente en O’Donnell

Este viernes 4 de abril de 2025 por la noche un motorista de 33 años…

2 días hace