Categorías: Salud

IdiPaz, un edificio de nueve plantas para investigación en La Paz

P. Rodríguez.- Este viernes 9 de enero de 2014 se ha inaugurado oficialmente la nueva sede del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPaz) en el Paseo de La Castellana 261. Un edificio de nueve plantas y más de 3.000 metros cuadrados con unas dependencias mejor dotadas, más espaciosas, más acordes con las necesidades actuales de los distintos grupos de investigación.

Este Instituto lleva a cabo una importante actividad investigadora en la que participan más de un millar de investigadores, que se engloban en alguno de los 48 grupos que centran su actividad en seis grandes áreas: Neurociencias, Cardiovascular, Enfermedades infecciosas e inmunidad, Patologías de grandes sistemas, Cáncer y genética molecular humana y, por último, Cirugía, trasplantes y tecnologías para la salud.

La Comunidad es la región de España con más institutos de investigación sanitaria, con 8. Así, la Comunidad, junto a Cataluña, representa el 50% del desarrollo de la investigación clínica en España. Madrid cuenta con 500 grupos de investigación que agrupan a más de 5.400 investigadores y que desarrollan cerca de 2.400 proyectos de investigación. En los últimos dos años, los grupos de investigación han aumentado un 30% y el número de investigadores un 44%. Se han llevado a cabo 4.784 proyectos de investigación y 11.618 ensayos clínicos en centros públicos.

Por ello, ya se han iniciado las gestiones para acreditar un nuevo Instituto de Investigación en el Hospital de Getafe y en las próximas semanas se pondrá en marcha la Fundación de Investigación en Atención Primaria. Además, en la última Ley de Medidas para 2015, la Comunidad ha flexibilizado el sistema de contratación de investigadores para adaptarlo a las necesidades de los centros de investigación y dotarles de mayor estabilidad laboral.

Cuatro millones de inversión

Las instalaciones, con un presupuesto de construcción y equipamiento de cerca de 4 millones, han sido posibles gracias a la financiación y colaboración entre distintas administraciones, -como los fondos FEDER de la Unión Europea y los Fondos de Investigación Sanitaria del Ministerio de Economía y Competitividad -que sustituyen a las que hasta ahora ocupaban los investigadores, en un edificio temporal anexo a la nueva sede.

Este Instituto fue acreditado en abril de 2010 por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y desde entonces se ha situado en el primer lugar de la región y entre los tres mejores de España. Entre los datos que avalan la investigación en IdiPAZ están los 931 artículos publicados por sus investigadores en 2013, 743 de ellos, originales. Las investigaciones llevadas a cabo por el IdiPAZ han producido 65 patentes y 11 marcas registradas, tres ya han comenzado a aportar importantes ingresos.

Un ejemplo de ello es la comercialización de Menoyn, compuesto natural, a base de extractos de plantas, vitaminas y minerales, patentado por IdiPAZ para la reducción de los procesos adversos asociados a la menopausia. Durante 2013 mantuvo activos 326 ensayos clínicos, que recibieron una financiación de 3,7 millones y que se ha incrementado un 17,82% en 2014 hasta obtener 4,4 millones de financiación.

En los 3 últimos años, ha acumulado una inversión en ensayos clínicos cercana a 12,7 millones. El IDIPAZ ha desarrollado 213 proyectos de colaboración en investigación con 40 países, destacando los realizados con los países más avanzados en investigación, como Estados Unidos (32), Reino Unido (25), Italia (19), Alemania (16) o Francia (14).

Zonaretiro.com

Entradas recientes

¿Qué elementos de decoración no pueden faltar a la hora de remodelar un inmueble?

Remodelar un inmueble es algo más que cambiar de pintura una pared o ampliar una…

2 días hace

¿Cuáles son los materiales de envío que no pueden faltar en una oficina?

El trabajo diario de una oficina, sin importar cuál sea su tamaño, consiste en hacer…

2 días hace

La revolución lúdica que ha convertido al casino en línea como estándar de la tecnología del ocio

El concepto de ocio ha experimentado una mutación radical en la última década, con la…

3 días hace

Muere un trabajador al quedar atrapado en una tolva en Arganda del Rey

Este lunes 10 de noviembre de 2025 un trabajador de 32 años ha fallecido al…

3 días hace

Muy grave una mujer de 40 años atropellada por un VTC en un paso de cebra al salir del Metro

Este domingo 9 de noviembre de 2025 a las 02.00 horas una mujer de 40…

3 días hace

Detenido por cazar jilgueros con pegamento en Alalpardo

Este domingo 9 de noviembre de 2025 los agentes forestales de la Comunidad de Madrid…

3 días hace