Categorías: Salud

Negligencias médicas más comunes en hospitales de Madrid y cómo reclamarlas

Si en alguna ocasión sientes que tú o un miembro de tu familia ha sufrido de negligencia médica, llegaste al lugar indicado, ya que te indicaremos cuáles son los casos en los que aplica una demanda por esta situación; igualmente es indispensable tener presente que sin la ayuda de un abogado especialista en el tema las posibilidades de lograr una indemnización idónea es casi imposible y te explicaremos la razón.

En este sentido, también identificarás las negligencias médicas más comunes en hospitales de Madrid y como puedes reclamarlas, así que no esperes más y continúa leyendo. 

¿Qué es Negligencia médica? 

La negligencia médica es una mala práctica en el diagnóstico, procedimiento o tratamiento de una afección médica, esto ocurre generalmente por descuido, imprudencia o falta de conocimientos, pero puede llegar a afectar al paciente y casos extremos a perder su vida; en este sentido, el personal médico está en la obligación de ofrecer el mejor servicio y presentar la vida, por lo que una mala praxis en este ámbito podría llevar a una demanda y de esta manera obtener una indemnización. 

¿Cómo y en cuánto tiempo puedo demandar una negligencia médica? 

Al momento de ocurrir la negligencia médica, el afectado tendrá un plazo de un año para colocar la demanda, es común que no pueda hacerlo personalmente y es necesario un especialista que lleve todo el trámite y además consiga la mayor indemnización posible, para ello debes solicitar la ayuda de un abogado negligencias médicas en Madrid, siendo estos los más idóneos, ya que por sus conocimientos y experiencia obtienen mejores resultados. 

Asimismo, lo que se obtiene de indemnización depende especialmente de factores como gravedad de lo ocurrido, la edad del paciente, el tiempo de incapacidad o la muerte del mismo; de hecho, se puede obtener entre 36 hasta 4 millones de €, siempre que se cuente con un excelente representante.

Para lograr una indemnización por negligencia médica hay que efectuar una denuncia por parte de la víctima, la cual se puede realizar por tres vías, la responsabilidad civil cuando hay daños morales o lesiones en centros privados; patrimonial cuando son casos de instituciones públicas, y la penal cuando la afección es realmente grave o hay muerte del paciente. 

¿Cuáles son las negligencias médicas más comunes en los hospitales de Madrid? 

Las negligencias médicas en Madrid suelen ser distintas y a continuación te presentamos las más comunes y por las cuales puedes demandar para obtener una indemnización: 

En partos o error en diagnóstico prenatal

Un falso diagnóstico podría causar muchos problemas tanto para la madre como para el bebé y la mala praxis durante el parto podría ser fatal, por ejemplo, si ponen a la madre a parir un niño que no quepa por su pelvis o cuando al sacar al bebé, este se le cae al médico o a la enferma y le produce lesiones o la muerte. 

Error en diagnóstico de ictus 

Esto ocurre cuando no se hacen el examen físico y neurológico adecuado, no se remite a un especialista de forma instantánea o no se realizan las debidas pruebas 

Caídas dentro de una institución de salud 

Estas se pueden demandar siempre que se compruebe que fue por negligencia de la institución como fallas en infraestructura o que sea responsabilidad de algún personal del lugar. 

Estado de coma después de una intervención quirúrgica 

Las intervenciones quirúrgicas por lo general tienen complicaciones de acuerdo a la gravedad de la afección y estas deben ser notificadas a los pacientes, quienes firman un contrato, pero si dentro de este no indica que es posible el estado de coma, los familiares de la víctima pueden demandar.

Tetraplejias y paraplejia por intervención quirúrgica 

Al realizarse intervenciones quirúrgicas se debe notificar al paciente los riesgos que se pueden tener y las consecuencias que podrían acarrearse, pero si lo ocurrido no está dentro de los parámetros como ejemplo cortes inadecuados o daños en los nervios.

Olvido de material quirúrgico dentro del cuerpo 

Esto suele ocurrir por descuido del personal médico o cuando no se tienen los conocimientos y experiencia necesaria, en este sentido, los daños podrían ser muchos y dependiendo de la gravedad se obtiene una adecuada indemnización. 

Infecciones hospitalarias 

Con estas hay que tener especial cuidado porque no todas se pueden reclamar, ya que si tienes las defensas bajas y te contagias de gripa, la institución no tiene que responder por ello, pero si en cambio, te realizan una cura o alguna intervención con materiales u instrumentos que no están debidamente esterilizados y te infectas.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

¿Qué elementos de decoración no pueden faltar a la hora de remodelar un inmueble?

Remodelar un inmueble es algo más que cambiar de pintura una pared o ampliar una…

2 días hace

¿Cuáles son los materiales de envío que no pueden faltar en una oficina?

El trabajo diario de una oficina, sin importar cuál sea su tamaño, consiste en hacer…

2 días hace

La revolución lúdica que ha convertido al casino en línea como estándar de la tecnología del ocio

El concepto de ocio ha experimentado una mutación radical en la última década, con la…

3 días hace

Muere un trabajador al quedar atrapado en una tolva en Arganda del Rey

Este lunes 10 de noviembre de 2025 un trabajador de 32 años ha fallecido al…

3 días hace

Muy grave una mujer de 40 años atropellada por un VTC en un paso de cebra al salir del Metro

Este domingo 9 de noviembre de 2025 a las 02.00 horas una mujer de 40…

4 días hace

Detenido por cazar jilgueros con pegamento en Alalpardo

Este domingo 9 de noviembre de 2025 los agentes forestales de la Comunidad de Madrid…

4 días hace