Categorías: Salud

Mil madrileños más en la lista de espera quirúrgica: 80.452

F. Mollá.- El número total de pacientes que esperan para ser intervenidos quirúrgicamente en la Comunidad de Madrid ascendía a 80.452 a finales de enero, lo que supone un incremento del 1,2% respecto al mes anterior, equivalente a 1008 pacientes más que a finales de diciembre de 2015, según los últimos datos publicados este martes 16 de febrero de 2016.

La Consejería de Sanidad explica que ello se debe al reciente “cambio en la forma de contabilizar” los pacientes de la lista, ya que los nuevos criterios pueden conllevar, de forma transitoria, que “la espera media crezca temporalmente”, aunque siempre por debajo de la espera media nacional.

El número de pacientes que rechazaron ser derivados a un hospital privado y llevaban más de un año esperando para operarse en uno público ha bajado un 22% en el último mes, pasando de 1691 pacientes a 1315, destaca la Consejería de Sanidad en un comunicado.

Además, el tiempo medio de espera de estas personas que rechazaron la derivación se ha reducido en el último mes en casi diez días, pasando de 194,99 días de espera media en diciembre a 185,82 días en enero, de acuerdo con la última Lista de Espera Quirúrgica (LEQ).

Asimismo, el grupo de pacientes “transitoriamente No Programables” se ha reducido en un 37,82% en el último mes, pasando de 7.814 a 4.859 pacientes.

También el grupo de pacientes en “rechazo a la derivación” se ha reducido en un 6,81%, pasando de 33.768 a 31.470.

En paralelo, la Lista de Espera Estructural se ha incrementado un 16,54% y cuenta con 44.123 pacientes, y la espera media estructural se ha incrementado ligeramente y se sitúa en 43,88 días, por debajo de las medias de las demás comunidades autónomas.

Tras el cambio de criterios, Sanidad está haciendo “un especial esfuerzo para reducir el grupo de pacientes en mayor espera”, que en su día rechazaron ser derivados y por ello llevan esperando más de un año esperando para operarse.

Las tendencias registradas en enero “son coherentes con el cambio de gestión” de la LEQ en Madrid, en la que pacientes que hasta diciembre se habrían incluido en el capítulo de “Transitoriamente No Programable” o en “Rechazo a la derivación” ahora se registran en la Lista de Espera Estructural, por el cambio de criterios y porque se están incrementando las intervenciones con recursos propios, añade.

El trasvase de un número importante de pacientes a Lista de Espera Estructural “también tiene un efecto coyuntural en la espera media de este grupo, que se incrementa”, continúa Sanidad.

En definitiva, se prevé que durante estos primeros meses de vigencia del nuevo modelo de Lista de Espera Quirúrgica, “de forma transitoria, la tendencia fundamental será la reducción de las esperas máximas, aunque ello conlleve un periodo en el que la espera media crezca temporalmente, siempre por debajo de la espera media nacional”, concluye.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

3 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

1 día hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

3 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

4 días hace

Grave un joven de 29 años apuñalado en una fiesta en un piso

En la madrugada del martes 18 al miércoles 19 de febrero de 2025 un joven…

4 días hace

Avería en la Línea 2 de Metro de Madrid

Este martes 18 de febrero de 2025 a las 16.00 horas Metro de Madrid informa…

4 días hace