Categorías: Salud

La inseminación artificial, la solución para miles de madrileñas

S. R.- La nueva forma de vida del siglo XXI en la ciudades y la contaminación medioambiental, entre otros factores, han provocado cambios fundamentales en algunos de los aspectos más importantes de la juventud y madurez de las madrileñas y los madrileños, como es la maternidad y la paternidad.

Los datos hablan por sí solos: entre un 15% y un 20% de la población en edad fértil presenta problemas de esterilidad. Y esta realidad, unida al deseo creciente de querer ser madres y padres a una edad superior a los 30 – 40 años provoca que cada vez más mujeres y parejas madrileñas acudan a la inseminación artificial tras haber intentado ser madres y padres de manera natural, sin éxito.

La razones por las que un embarazo no llegue a buen término son múltiples. Se cuentan muchos ya confirmados como el tabaquismo, la obesidad y otros. Pero los expertos en inseminación artificial aseguran que hasta el 40% de los fracasos en la concepción de un hijo son de origen desconocido y de estos, la mitad puede deberse a algún problema del varón.

Porque la edad del futuro padre también es un elemento clave a la hora de engendrar un bebé y en la futura salud de éste, que podrá desarrollar diabetes, el autismo, trastornos mentales o enfermedades monogénicas.

Además de la edad del padre, también influye su genética, su sedentarismo, sus hábitos alimentarios, si consume tóxicos… Incluso si porta el teléfono móvil en el bolsillo delantero del pantalón, que puede afectar a la calidad de su semen.

Y hay otros motivos confirmados. Estudios recientes constatan que el consumo de esteroides anabolizantes provoca que el varón deje de producir espermatozoides, y que, pese a abandonar su ingesta, sus efectos pueden durar entre tres meses y un año.

Las mujeres jóvenes que, por causas sociales, laborales o de pareja (o de salud, en caso de ser pacientes con cáncer que se vayan a someter a un tratamiento) deseen ser madres en el futuro y quieran evitar posibles problemas cuentan hoy día con la opción, cada vez más utilizada, de congelar sus óvulos (preservación de la fertilidad) para utilizarlos unos años después.

A nivel nacional, unas 800.000 mujeres/parejas tienen problemas para tener hijos y cada año se realizan en España en torno a 50.000 tratamientos de fecundación in vitro y 30.000 de inseminación artificial.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave un hombre de 45 años en un accidente de patinete en Fuenlabrada

En la madrugada del jueves 23 al viernes 24 de octubre de 2025 un hombre…

17 horas hace

El sinhogarismo crece un 55% en la Comunidad de Madrid

La migración forzada, la pérdida de empleo y los desahucios han provocado que el sinhogarismo…

19 horas hace

Muy grave un joven de 34 años al caerse del patinete

Este jueves 23 de octubre de 2025 por la noche un joven de 34 años…

19 horas hace

Muy grave una joven de 24 años en un accidente en la M-50 en Fuenlabrada

Este miércoles 22 de octubre de 2025 una joven de 24 años que circulaba por…

2 días hace

Retiro se vuelca con Maricarmen para evitar su desahucio a los 87 años

Maricarmen vive en su casa de la calle Alcalde Sáinz de Baranda número 46 desde…

3 días hace

Un joven de 30 años asesina a su expareja de 21 años en Madrid

Este lunes 20 de octubre de 2025 por la mañana un joven de 30 años…

4 días hace