Categorías: Salud

La inseminación artificial, la solución para miles de madrileñas

S. R.- La nueva forma de vida del siglo XXI en la ciudades y la contaminación medioambiental, entre otros factores, han provocado cambios fundamentales en algunos de los aspectos más importantes de la juventud y madurez de las madrileñas y los madrileños, como es la maternidad y la paternidad.

Los datos hablan por sí solos: entre un 15% y un 20% de la población en edad fértil presenta problemas de esterilidad. Y esta realidad, unida al deseo creciente de querer ser madres y padres a una edad superior a los 30 – 40 años provoca que cada vez más mujeres y parejas madrileñas acudan a la inseminación artificial tras haber intentado ser madres y padres de manera natural, sin éxito.

La razones por las que un embarazo no llegue a buen término son múltiples. Se cuentan muchos ya confirmados como el tabaquismo, la obesidad y otros. Pero los expertos en inseminación artificial aseguran que hasta el 40% de los fracasos en la concepción de un hijo son de origen desconocido y de estos, la mitad puede deberse a algún problema del varón.

Porque la edad del futuro padre también es un elemento clave a la hora de engendrar un bebé y en la futura salud de éste, que podrá desarrollar diabetes, el autismo, trastornos mentales o enfermedades monogénicas.

Además de la edad del padre, también influye su genética, su sedentarismo, sus hábitos alimentarios, si consume tóxicos… Incluso si porta el teléfono móvil en el bolsillo delantero del pantalón, que puede afectar a la calidad de su semen.

Y hay otros motivos confirmados. Estudios recientes constatan que el consumo de esteroides anabolizantes provoca que el varón deje de producir espermatozoides, y que, pese a abandonar su ingesta, sus efectos pueden durar entre tres meses y un año.

Las mujeres jóvenes que, por causas sociales, laborales o de pareja (o de salud, en caso de ser pacientes con cáncer que se vayan a someter a un tratamiento) deseen ser madres en el futuro y quieran evitar posibles problemas cuentan hoy día con la opción, cada vez más utilizada, de congelar sus óvulos (preservación de la fertilidad) para utilizarlos unos años después.

A nivel nacional, unas 800.000 mujeres/parejas tienen problemas para tener hijos y cada año se realizan en España en torno a 50.000 tratamientos de fecundación in vitro y 30.000 de inseminación artificial.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

La ubicación de Madrid potencia la distribución nacional en multitud de sectores

Madrid, en el corazón de España, se consolida en 2025 como el epicentro logístico del…

15 horas hace

¿Qué elementos de decoración no pueden faltar a la hora de remodelar un inmueble?

Remodelar un inmueble es algo más que cambiar de pintura una pared o ampliar una…

3 días hace

¿Cuáles son los materiales de envío que no pueden faltar en una oficina?

El trabajo diario de una oficina, sin importar cuál sea su tamaño, consiste en hacer…

3 días hace

La revolución lúdica que ha convertido al casino en línea como estándar de la tecnología del ocio

El concepto de ocio ha experimentado una mutación radical en la última década, con la…

3 días hace

Muere un trabajador al quedar atrapado en una tolva en Arganda del Rey

Este lunes 10 de noviembre de 2025 un trabajador de 32 años ha fallecido al…

3 días hace

Muy grave una mujer de 40 años atropellada por un VTC en un paso de cebra al salir del Metro

Este domingo 9 de noviembre de 2025 a las 02.00 horas una mujer de 40…

4 días hace