Categorías: Salud

La Consejería de Sanidad cifra la huelga de médicos en un 18%

F. Mollá.- El sindicato de médicos AMYTS ha cifrado la participación en la huelga de este miércoles 21 de marzo de 2018, que se desarrolla desde las 8 a 21 horas, entre el 50% y el 70% de los facultativos llamados a secundar el paro, aunque la Consejería de Sanidad ha hablado de un seguimiento de un 18,53% por la mañana.

Al paro, que transcurre con normalidad y sin incidencias, están convocados un total de 16.000 médicos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y 5.000 residentes para reivindicar mejoras salariales y laborales para los médicos.

El próximo 6 de abril está prevista una segunda jornada de paros.

El sindicato detalla que una multitud de facultativos acudirán a la manifestación de este mediodía convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), a la que pertenece AMYTS, que realizará un recorrido entre la sede del Ministerio de Sanidad en el Paseo del Prado y las Plaza de las Cortes.

Los motivos de la huelga médica en Madrid, explica AMYTS, responden a un “larguísimo proceso de agravios y maltrato profesional a los médicos” que se remonta al inicio de las crisis económica, cuando se aplicaron recortes salariales de entre el 25 y el 30%, que ahora la Administración se “niega recuperar cuando la economía crece más de las propias previsiones del Gobierno y el Banco de España acaba de revisar al alza sus pronósticos para 2019”.

“El maltrato a los facultativos del sistema público de la Comunidad de Madrid es responsabilidad compartida de todo su Gobierno. La Consejería de Hacienda limita todas las actuaciones y la Consejería de Sanidad no hace valer sus competencias propias”, apostilla el sindicato.

Además, insta a la Consejería de Sanidad a negociar una jornada que “no implique un limbo con relación a la que realizan el resto de los empleados públicos y que está conllevando descuentos de hasta 200 euros al mes y otras medidas punitivas laborales para los facultativos”.

Otro aspecto que reclama es el aplicar la Carrera Profesional a los facultativos no fijos, “compromiso incumplido”.

A su vez, pide un convenio colectivo para los residentes MIR. Por otra parte, AMYTS exige resolver las “sobrecargas asistenciales” que afectan tanto a la Atención Primaria como a los hospitales y el SUMMA 112.

“Dicha sobrecarga, que afecta directamente a la calidad asistencial que reciben los pacientes, está originada por la insuficiencia de las plantillas, la no cobertura con suplencias de las bajas y la mala organización de las agendas por partes de los gestores”, ha espetado.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave un hombre de 45 años en un accidente de patinete en Fuenlabrada

En la madrugada del jueves 23 al viernes 24 de octubre de 2025 un hombre…

12 horas hace

El sinhogarismo crece un 55% en la Comunidad de Madrid

La migración forzada, la pérdida de empleo y los desahucios han provocado que el sinhogarismo…

14 horas hace

Muy grave un joven de 34 años al caerse del patinete

Este jueves 23 de octubre de 2025 por la noche un joven de 34 años…

14 horas hace

Muy grave una joven de 24 años en un accidente en la M-50 en Fuenlabrada

Este miércoles 22 de octubre de 2025 una joven de 24 años que circulaba por…

2 días hace

Retiro se vuelca con Maricarmen para evitar su desahucio a los 87 años

Maricarmen vive en su casa de la calle Alcalde Sáinz de Baranda número 46 desde…

3 días hace

Un joven de 30 años asesina a su expareja de 21 años en Madrid

Este lunes 20 de octubre de 2025 por la mañana un joven de 30 años…

4 días hace