Categorías: Salud

El Gregorio Marañón resivará los protocolos de seguridad tras los contagios de Hepatitis C

Zonaretiro.com.- El Hospital Gregorio Marañón ha garantizado a la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C que no hay más casos de posibles contagios de la enfermedad en el centro tras constatarse que cinco personas se infectaron tras realizarse un TAC por contraste el 11 de mayo, ha asumido su responsabilidad por lo ocurrido y ha enfatizado que se revisarán y potenciarán los protocolos de seguridad.

Se siguen investigando las causas del contagio y que aún no se dispone de una conclusión concreta sobre las circunstancias del contagio.

Así lo contamos en Zonaretiro el pasado 8 de noviembre

S. R.- Cinco madrileños que el pasado 11 de mayo de 2018 se realizaron un TAC (‘Tomografía Axial Computarizada’ o ‘escáner’) con contraste en el hospital del distrito de Retiro Gregorio Marañón contrajeron el virus de la Hepatitis C.

Tras detectarse los cinco casos, todos ellos han iniciado un tratamiento con los últimos antivirales.

Estos antivirales tienen una eficacia en la eliminación del virus en el 98%.

El centro mantiene una investigación para tratar de conocer las causas concretas en las que se produjo la transmisión.

¿Qué es el TAC?

Los TAC (‘Tomografía Axial Computarizada’ o ‘escaner’) se realizan para que el médico pueda ver la anatomía y patologías internas del paciente.

Se realizan para hacer estudios de cabeza por accidentes o enfermedades neurológicas, estudios del tórax y del abdomen por numerosas enfermedades, o en estudios de columna.

Se utilizan rayos X.

El paciente se tumba en una camilla dentro de una máquina con forma de tubo gira a su alrededor a gran velocidad, generando gran ruido, pero no produce ningún dolor.

¿Qué es el contraste?

En algunos casos (el 60%) el médico radiólogo considera importante inyectar al paciente un contraste yodado no ionico intravenoso para ver determinado órgano o lesión.

En algunos pacientes, el contraste les hace tener nauseas, calor generalizado y enrojecimiento de la cara (reacciones leves), urticaria limitada, prurito, rinitis, conjuntivitis, edema, broncoespasmo leve y vómitos (efectos moderados).

En 4 de cada 10.000 personas se produce edema de laringe, angioedema, hipotensión, broncoespasmo, dolor torácico, edema pulmonar, arritmia cardiaca, convulsiones, insuficiencia renal agudo y shock.

Y en un 0,27 por cada millón de exploraciones podría producirse la muerte.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Un joven de 37 años muere tiroteado en Estremera

Este jueves 27 de marzo de 2025 a las 04.45 horas un joven de 37…

2 días hace

Chinchón estrena gradas en su plaza de toros por 300.000 euros

La localidad madrileña de Chinchón estrena graderío este último fin de semana de marzo de…

2 días hace

Grave un motorista de 53 años en un accidente en la M-213 en Anchuelo

Este jueves 27 de marzo de 2025 a las 14.30 horas un motorista de 53…

2 días hace

Grave un hombre que se ha quemado el 40% del cuerpo en el incendio de su casa

Este jueves 27 de marzo de 2025 un hombre de 74 años ha resultado herido…

2 días hace

El Ayuntamiento de Madrid vende sus coches por 300 euros

Motos por 180 euros, coches por 300 y furgonetas por 500. Es el precio de…

2 días hace

Cortada la Línea 1 de Metro por avería este miércoles

Este miércoles 26 de marzo de 2025 de 21.45 a 22.10 horas Metro de Madrid…

2 días hace