Categorías: Salud

Sube el número de madrileños afectados por enfermedades mentales graves

L. Torres.- La Red de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid atendió a 8.347 personas en 2017, un 0,65% más respecto al año anterior.

Durante este año está previsto que esta red especializada que cuenta con 6.214 plazas distribuidas en 204 centros y servicios de distinta tipología, llegue aún a más personas gracias al incremento presupuestario del 12% destinado a este fin.

El presupuesto para 2018 alcanza los 74 millones de euros, 8 millones más que en 2017, destinados a continuar desarrollando un modelo comunitario de atención gratuita, cuyo objetivo es dar respuesta a las necesidades de apoyo psicosocial, laboral o residencial que presentan las personas adultas con trastorno mental grave, buscando favorecer la autonomía, la inclusión social y la calidad de vida de las personas con trastorno mental grave y sus familias, en estrecha coordinación con los Servicios de Salud Mental.

Esta colaboración garantiza una atención socio-sanitaria integral, ya que son los Servicios de Salud Mental encargados de la atención clínica de cada paciente los que valoran las necesidades de apoyo de cada persona y determinan la derivación a los distintos centros y servicios de la Red de Atención Social.

La Red de Atención Social a personas con enfermedad mental está distribuida a lo largo de todo el territorio de la Comunidad de Madrid, con 3.428 plazas (un 55%) ubicadas en Madrid capital y otras 2.786 plazas (45%) en el resto de la región.

Esta Red cuenta con centros y servicios de tipología muy diversa (centros de día, centros de rehabilitación psicosocial, centros de rehabilitación laboral, equipos de apoyo social comunitario que se desplazan a los domicilios, residencias, pisos supervisados, plazas en pensiones y servicios especializados en atención a personas sin hogar) en los que trabajan aproximadamente 1.300 profesionales (psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, educadores, maestros de taller, personal administrativo, etc.).

Centros de rehabilitación laboral

Una de las metas de esta Red, en colaboración con el Fondo Social Europeo, es favorecer el acceso al mercado de trabajo de las personas con enfermedad mental.

Para ello cuenta con 22 centros de rehabilitación laboral diseñados específicamente para mejorar la preparación en el desempeño de un empleo de aquellas personas que, a pesar de desenvolverse con cierta autonomía, necesitan adquirir o recuperar habilidades perdidas a causa de la enfermedad.

Otro de los ámbitos de actuación de esta Red es el apoyo a las familias, con asesoramiento individualizado y programas grupales que ofrecen información, psico-educación y formación en estrategias prácticas de manejo, comunicación y solución de problemas, así como apoyo al desarrollo de grupos de autoayuda y fomento del asociacionismo.

De la misma manera, todos estos centros están permanentemente comprometidos en actividades de sensibilización y lucha contra el estigma social asociado a la enfermedad mental.

— · —

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muere un hombre de 59 años en un choque frontal en la M-607 en Colmenar Viejo

Este lunes 29 de septiembre de 2025 la carretera M-607 ha sido escenario de un…

8 horas hace

Nuevo incendio en un garaje en el centro de Madrid

Este lunes 29 de septiembre de 2025 dos coches han ardido en el garaje del…

23 horas hace

Un hombre muere en el incendio de su vivienda en Campamento

En la madrugada del sábado 27 al domingo 28 de septiembre de 2025 un hombre…

2 días hace

Muere un piloto al estrellar su avioneta en Peñalara

Este viernes 26 de septiembre de 2025 a las 18.40 horas un hombre de mediana…

3 días hace

Herida una mujer al incendiarse su cocina en Moncloa

Este viernes 26 de septiembre de 2025 a las 15.30 horas se ha declarado un…

3 días hace

Un patinete atropella a un peatón en un paso de cebra

Este jueves 25 de septiembre de 2025 un patinete ha atropellado a un hombre en…

4 días hace