L. Torres.- La Consejería de Sanidad ha confirmado este miércoles 19 de junio que tres empresas optan al concurso para la privatización de seis hospitales madrileños, después de haber abierto los sobres con las ofertas técnicas, cuyo plazo de presentación terminó el pasado 7 de junio: son una UTE capitaneada por Ribera Salud, Sanitas y el grupo puertorriqueño HIMA San Pablo.
La UTE, capitaneada por Ribera Salud (- formada por Ribera Proyectos SL y Ribera Salud SLU, Ingesan (perteneciente al Grupo OHL) e Iecisa (Informática El Corte Inglés S.A.)- opta a gestionar los hospitales del Sureste (Arganda del Rey) e Infanta Leonor (Vallecas); Sanitas puja por el Hospital del Henares (Coslada), y el grupo puertorriqueño HIMA San Pablo ha presentado oferta por la gestión del Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), además de los hospitales Infanta Cristina (Parla) y del Tajo (Aranjuez) los cuales que se ofertan en un mismo lote.
La mesa de contratación, encargada de la reciente apertura de la documentación administrativa, de la oferta técnica y de la oferta económica, prevista para el 28 de junio, está presidida por el director general de Gestión Económica y de Compras de Productos Sanitarios y Farmacéuticos, Jesús Vidart.
Mientras los médicos y pacientes madrileños se manifiestan contra esta decisión del gobierno de la Comunidad de Madrid, el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha destacado la “normalidad y transparencia” con la que se ha desarrollando el concurso público, que se ha lleva a cabo “con respeto a la ley”.
Madrid, en el corazón de España, se consolida en 2025 como el epicentro logístico del…
Remodelar un inmueble es algo más que cambiar de pintura una pared o ampliar una…
El trabajo diario de una oficina, sin importar cuál sea su tamaño, consiste en hacer…
El concepto de ocio ha experimentado una mutación radical en la última década, con la…
Este lunes 10 de noviembre de 2025 un trabajador de 32 años ha fallecido al…
Este domingo 9 de noviembre de 2025 a las 02.00 horas una mujer de 40…
Ver comentarios
Deje que me ría un rato. Ni normalidad ni transparencia. No ha habido "puja" se han repartido los lotes hospitalarios. El sr Burgueño parece que ha sido apartado de la mesa de contratación por conflicto de intereses ("revolvig door") puesto que su hijo pertenece a Ribera Salud...que puja. Ja, ja, ja, ja, ja, ja...que me da un ataque.
El sr Rodríguez de HIMASan Pablo, otro pujador, es el único que ha llamado al pan pan y al vino vino; en sus declaraciones ya lo ha dicho que viene a hacer negocio y a ganar dinero con el turismo sanitario marroquí. Ja, ja, ja, ja....
Esto es la revolución del mundo FAES, el semillero intelectual de grandes ideas, de la gente de bien, de toda la vida, la de España va bien y la de que vivan la marca España y el patriotismo.
Deje que me termine de reir ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja.....................................