Salud

Ayuso aprobó durante la pandemia 5.210 contratos de emergencia por importe de 1.109,7 millones de euros

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha realizado durante los meses más duros de la pandemia por Covid-19, en 2020 y 2021, un total de 5.210 contratos de emergencia por un importe de más de 1.109,7 millones de euros.

Sanidad cerró un total de 3.881 contratos de emergencia en 2020, que suponen el 85,75% del total, por un importe de 844,6 millones. En lo que va de 2021, este departamento ha adjudicado por esta vía un total de 684 contratos, por valor de 143,8 millones de euros.

Educación realizó durante 2020 un total de 143 contratos de emergencia (3,16% del número total), por un importe de 83,7 millones de euros. Así, se adquirieron 7.500 nuevos espacios para el inicio del curso escolar para asegurar las distancias de seguridad y 100.000 test serológicos para más de 115.000 personas de profesionales de la comunidad educativa. Además, se compró material de protección, 5.000 medidores de CO2 para 1.200 centros educativos y más de 15.000 mamparas.

La Consejería de Políticas Sociales adjudicó en 2020 un total de 276 contratos de emergencia (6,1% de todos los registrados), por un importe de 25 millones de euros (2,6% del total adjudicado). De ellos, 197 corresponden a la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) por valor de 8.272.077,3 euros. Los otros 79 restantes se deben a la propia Consejería, por un precio de 16.807.223,23 euros.

Con esos contratos se compró material de protección para las 450 residencias de mayores, destinada a los más de 10.000 trabajadores y los 5.200 residentes de los centros, se alojó a 1.196 personas sin hogar, se entregaron 4.485 menús a domicilio y se suministraron EPI’s para centros de menores y 134 tarjetas SIM para niños y adolescentes de los centros de prevención de riesgo social.

La Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras y la empresa Metro de Madrid realizaron 67 contratos de emergencia en 2020, por un total de 9,4 millones de euros. Esto trajo consigo el plan de contingencia para el suburbano, test PCR y serológicos para sus trabajadores, la puesta a disposición de vehículos, con conductor, para los centros de salud y la señalización de las estaciones.

La Consejería de de Justicia, Interior y Víctimas, el Ejecutivo madrileño celebró en 2020 un total de 74 contratos de emergencia, que fueron adjudicados por 10,5 millones de euros. Los resultados fueron la adaptación del edificio del Instituto de Medicina Legal para ser utilizado como depósito mortuorio temporal, ante el inevitable colapso de los servicios funerarios, dotada con una sala para autopsias con contención biológica de nivel 3.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Herido un motorista en un accidente en la A-42

Este domingo 23 de febrero de 2025 la A-42 ha sido escenario de un accidente…

3 horas hace

La oruga procesionaria baja de los pinos en Madrid

Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…

11 horas hace

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

11 horas hace

Cortada la Línea 11 de Metro por avería este sábado

Este sábado 22 de febrero de 2025 a las 23.30 horas Metro de Madrid ha…

20 horas hace

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

1 día hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

2 días hace