Categorías: Salud

Lasquetty dará cuenta este viernes del proceso de privatización sanitaria

C. Linares.- Medio año después de negarse a comparecer, en plena época de las mareas blancas, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, dará la cara ante los representantes políticos de los madrileños. Comparecerá este viernes 19 de julio en la Asamblea de Madrid para explicar el momento que atraviesa el proceso de privatización sanitaria la Comunidad de Madrid impulsado por su gobierno y recientemente paralizado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de manera cautelar. Una decisión que hará dar marcha atrás a su gobierno, a juzgar por las palabras pronunciadas este martes 16 por el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, quien asegura que el PP está “muy orgulloso” del mismo.

El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty.

En la reunión de la Diputación Permanente celebrada este martes en la cámara autonómica, se ha aprobado esta comparecencia en Comisión de Sanidad, pero el PP ha utilizado su mayoría absoluta para rechazar que se convoque un pleno extraordinario al respecto ya que, según el portavoz de sanidad del PP, Javier Rodríguez, el asunto ya ha sido “suficientemente debatido” en la Asamblea.

La portavoz adjunta del PSM, Maru Menéndez, ha acusado del PP de “negar el debate y la transparencia” acerca del concurso de sanidad, que ha estado “plagado de irregularidades”, lo que pone a los ciudadanos y a los hospitales en “grave riesgo”. Menéndez ha dicho que si a Lasquetty le quedara “un mínimo” de responsabilidad tendría que paralizar de inmediato la “privatización” o, incluso, presentar su dimisión.

El portavoz de Sanidad de UPyD, Enrique Normand, ha dicho que el PP incurrió en una “falta de competencia” al seguir adelante con el proceso de externalizacion pese a “todas las sombras” que le rodeaban, como la falta de estudios sobre la eficiencia de la externalización y las modificaciones en el concurso. Y su homólogo de Izquierda Unida, Rubén Bejarano, opina que se trata de un “hecho inédito de mucha importancia” que “no ha estado exento de polémica” y que ha tenido la “contestación” de “toda la comunidad sanitaria” durante nueve meses de movilizaciones. Por  ello, ha pedido al ejecutivo que “paralice definitivamente” el proceso de “privatización”, aunque ha dudado que el Gobierno lo lleve a cabo después de que haya hecho “lo que hiciera falta” para que se llevara a cabo el proceso, llegando a “modificar” los pliegos en lo referente a las cantidades de fianza.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Atasco kilométrico en la M-30 por un accidente en Ventas

Este miércoles 9 de julio de 2025 a las 11.45 horas el tráfico está parado…

1 hora hace

Grave un trabajador de 58 años sepultado por un desprendimiento en unas obras

Este martes 8 de julio de 2025 a las 09.15 horas un obrero de 58…

5 horas hace

Un motorista de 24 años muere al impactar contra un bolardo en la Avenida de la Ilustración

Este martes 8 de julio de 2025 a las 20.00 horas un motorista de 24…

6 horas hace

Grave un motorista de 50 años al chocar contra el quitamiedos en la M-50 en Majadahonda

Este lunes de julio de 2025 a las 21.30 horas un motorista de unos 50…

1 día hace

Incendio de madrugada entre Móstoles y Alcorcón

En la medianoche del lunes 7 al martes 8 de julio de 2025 se ha…

1 día hace

Cierra el Parque del Retiro el lunes 7 de julio

Este lunes 7 de julio de 2025 a las 21.00 horas el Parque del Retiro…

2 días hace