Categorías: Salud

Colaboración público-privada contra el cáncer en Madrid

S. R.- La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha destacado este miércoles 24 de febrero de 2016  “la importancia de la colaboración público-privada para luchar contra el cáncer”, una enfermedad de la que se diagnostican 28.000 nuevos casos al año en la región.

Cifuentes ha asistido a la inauguración del V Congreso Internacional MD Anderson sobre Cáncer Ginecológico y ha subrayado que el cáncer afecta al conjunto de la sociedad y que, en concreto en la Comunidad de Madrid, es la primera causa de muerte entre los hombres y la segunda entre las mujeres (el 15% de los diagnósticos se corresponden con cánceres ginecológicos), por lo que “la lucha contra esta enfermedad exige el esfuerzo de todos”.

En este sentido, ha destacado la actividad que desarrolla la sanidad privada en la lucha contra el cáncer y la labor que se impulsa desde el ámbito público. Ha puesto de relieve, por ejemplo, que la red de hospitales públicos madrileños dispone de 25 unidades oncológicas, 24 servicios ginecológicos o 22 aceleradores lineales que ofrecen tratamientos que destruyen células cancerosas sin afectar al tejido normal circundante.

“Desde esta sólida red asistencial se impulsa una medicina de precisión, con terapias adecuadas a cada cáncer ginecológico, porque la medicina basada en el diagnóstico y tratamiento molecular es el futuro. De hecho, es lo que estamos aplicando en la Comunidad de Madrid en el tratamiento del cáncer de mama, pues hemos sido la primera en incorporar los test genómicos que permiten personalizar los tratamientos y ajustar al máximo las terapias”, ha agregado.

Cristina Cifuentes ha elogiado la labor de los profesionales sanitarios “que permiten mejorar la eficacia de los tratamientos y empezar a pensar que se puede hacer realidad el sueño de vencer para siempre a esta enfermedad”, aunque ha recordado que queda camino por recorrer y prueba de ello es que hay más de 20 grupos de investigación con más de 665 investigadores trabajando en este campo o que se haya creado un registro de ensayos clínicos con medicamentos oncológicos.

Además, ha incidido en que el Gobierno regional ha asumido el compromiso de “humanizar, todavía más, la asistencia, porque este aspecto es todavía más necesario cuando hablamos de tratamientos oncológicos”. Por ello, ha añadido, se está trabajando para que, “además de tener éxito en los resultados médicos, se atienda otros aspectos que también afectan a los pacientes”.

Finalmente, la presidenta regional ha afirmado que “Madrid previene, investiga y combate todos los tipos de cáncer, incluidos los oncológicos” y ha vuelto a reiterar el apoyo de su gobierno en la lucha contra el cáncer.

“La investigación y la lucha contra el cáncer requiere del esfuerzo y colaboración de todos y contáis con todo nuestro apoyo para alcanzar esa meta”, ha concluido.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

La ubicación de Madrid potencia la distribución nacional en multitud de sectores

Madrid, en el corazón de España, se consolida en 2025 como el epicentro logístico del…

9 horas hace

¿Qué elementos de decoración no pueden faltar a la hora de remodelar un inmueble?

Remodelar un inmueble es algo más que cambiar de pintura una pared o ampliar una…

2 días hace

¿Cuáles son los materiales de envío que no pueden faltar en una oficina?

El trabajo diario de una oficina, sin importar cuál sea su tamaño, consiste en hacer…

2 días hace

La revolución lúdica que ha convertido al casino en línea como estándar de la tecnología del ocio

El concepto de ocio ha experimentado una mutación radical en la última década, con la…

3 días hace

Muere un trabajador al quedar atrapado en una tolva en Arganda del Rey

Este lunes 10 de noviembre de 2025 un trabajador de 32 años ha fallecido al…

3 días hace

Muy grave una mujer de 40 años atropellada por un VTC en un paso de cebra al salir del Metro

Este domingo 9 de noviembre de 2025 a las 02.00 horas una mujer de 40…

4 días hace