La Comunidad de Madrid abrirá en la calle Ibiza 43 (en el área de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón) el nuevo Centro de Prevención e Investigación en Ludopatías y Adicciones a las Nuevas Tecnologías en niños, adolescentes y jóvenes.
Tratará la adicción y los comportamientos compulsivos al juego, a las redes sociales, a los videojuegos, la pornoadicción, las drogas o el alcohol y servirá para trasladar programas de éxito a todos los centros de salud de la región.
Cada vez hay más madrileños adictos a la tecnología
Las adicciones a las nuevas tecnologías son aquellas en las que media la conexión a la red bien a través de internet o del teléfono móvil. Las personas afectadas pueden experimentar un importante deterioro social, académico, laboral y familiar por su comportamiento adictivo.
El Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón cuenta con un servicio específico para la atención en salud mental a niños y adolescentes. Este servicio acumula una dilatada experiencia en el tratamiento de los problemas de salud mental vinculados a las adiciones. En los últimos años se ha producido un cambio en el tipo de dependencias, con un importante incremento de nuevas conductas adictivas relacionadas con las tecnologías.
El Hospital Gregorio Marañón dispone de programas muy concretos para la promoción y prevención ante las nuevas patologías emergentes en relación a las tecnologías, apoyados en profesionales de amplia trayectoria en la atención a niños y adolescentes, y con dispositivos no solo de hospitalización sino también con hospitales de día y consultas.
Paralelamente, y a través de la Consejería de Educación y Juventud, se elaborará un plan de actividades de concienciación y prevención de adicciones en el ámbito juvenil, con la impartición de talleres presenciales en centros educativos, impulsados desde la Dirección General de Juventud. También se prepara material audiovisual dirigido a alumnos, docentes y familias en materia de adicciones de diferente tipo: tecnológicas, videojuegos, juego online, consumo de drogas y se impulsarán actividades lúdicas alternativas en el tiempo libre para jóvenes, como alternativa al ocio basado en el consumo de alcohol, drogas y otras sustancias.
La Comunidad de Madrid aprobó un Decreto el pasado mes de mayo que actualizó la regulación de la actividad del juego, reforzando las medidas de protección de los menores. Así, se fijó una distancia mínima de 100 metros entre los locales de apuestas respecto a los centros educativos de enseñanza no universitaria. Recientemente ha acordado suspender la concesión de nuevas licencias para la apertura de casas de apuestas en la región.
En Madrid un 5,8% de estudiantes de enseñanza Secundaria juegan dinero on line y un 13,73% hacen apuestas presenciales
En la Comunidad de Madrid se contabilizan 678 establecimientos de juego, entre locales de apuestas, bingos o casinos, con un crecimiento paulatino durante el último lustro en toda la región. A pesar de este aumento, en la Comunidad de Madrid el número de salones de juego por 100.000 habitantes (5.1) es inferior en un punto a la media nacional, según los últimos datos oficiales.
En la Comunidad de Madrid un 5,8% de estudiantes de enseñanza Secundaria juegan dinero on line y un 13,73% hacen apuestas presenciales, existiendo una importante correlación con la mayor prevalencia de consumo de tabaco, alcohol y sustancias ilegales.
Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…
Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…
Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…
Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…
Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…
Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…