Categorías: Salud

Madrileños alérgicos, con síntomas por el plátano de sombra

L. Torres.- La segunda quincena de marzo comienza el periodo de polinización del plátano de sombra, un árbol ornamental con mucha presencia en la Comunidad de Madrid y cuyo polen tiene un gran impacto en los pacientes alérgicos.

El periodo de polinización del plátano de sombra es muy corto, de dos a cuatro semanas. Los picos de polen se producen casi siempre a los cinco días (o incluso antes) de iniciarse el periodo de polinización principal (PPP), que termina aproximadamente a las dos semanas de producirse el pico.

La persona alérgica debe conocer el tipo de polen al que es alérgico, los periodos del año de polinización, los niveles, así como, si es posible, la predicción de los tipos polínicos.

También debe seguir la medicación según las pautas prescritas por el médico, y en todo caso evitar el contacto del polen con las mucosas de la boca, nariz y ojos, empleando gafas de sol y mascarillas.

Los fármacos antihistamínicos pueden producir somnolencia y disminución de la atención, lo que debe tenerse muy en cuenta a la hora de conducir y realizar otras actividades que requieran concentración.

Se recomienda viajar en coche con las ventanillas cerradas (evitando, si es posible, desplazamientos en moto o bicicleta).

En casa, se aconseja utilizar el aspirador y bayetas húmedas para limpiar el polvo y evitar, así, la proliferación de ácaros, y emplear filtros de polen en el aire acondicionado de viviendas y también de los vehículos.

Se debe tener en cuenta que las concentraciones de polen en la atmósfera son mayores a primera hora de la mañana y última de la tarde, y aumentan de forma brusca los días de vientos fuertes y tormentas primaverales de alto contenido eléctrico.

La información sobre los niveles de polen del día anterior y la predicción para los próximas 72 horas de los tipos de polen que producen más alergia está disponible en www.madrid.org/polen.

La Red Palinológica de la Comunidad de Madrid (Palinocam) elabora y envía boletines informativos sobre los niveles de polen en la región para ayudar a las personas con alergia, y envía mensajes SMS cuando hay previsión de niveles altos de polen.

Para suscribirse a la recepción de la información por SMS se debe remitir un mensaje de texto con el asunto ALTAPOLEN al teléfono 217035, o bien solicitarlo a través del Portal Salud.

También se informa sobre la predicción de niveles elevados de polen a través de las cuentas de Twitter de la Comunidad de Madrid: @ComunidadMadrid y @012CMadrid.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muere un motorista al chocar contra un coche parado en el arcén

Este sábado 23 de agosto de 2025 un motorista de mediana edad ha fallecido tras…

22 horas hace

Muy grave una mujer madrileña de 61 años alcanzada por un rayo

Este lunes 18 de agosto de 2025 a las 15.00 horas una mujer madrileña de…

6 días hace

Incendio forestal en Colmenar Viejo este lunes 18 de agosto

Este lunes 18 de agosto de 2025 se ha declarado un incendio de pasto en…

6 días hace

Grave un joven de 32 años apuñalado en Puente de Vallecas

Este sábado 16 de agosto de 2025 a las 21.00 horas al menos cuatro jóvenes…

1 semana hace

Muy grave un hombre de 48 años al cortarse el cuello con una radial

Este sábado 16 de agosto de 2025 un hombre de 48 años ha sufrido un…

1 semana hace

Muy grave un hombre de 64 años arrollado cuando tomaba algo en una terraza

En la madrugada del martes 12 al miércoles 13 de agosto de 2025, un hombre…

2 semanas hace