Categorías: Política

Un paso adelante para reformar el Estatuto de Autonomía

L. Torres.- El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes 23 de mayo de 2016 el proyecto de Ley de reforma de la Ley Orgánica de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid para la inclusión de medidas en materia de regeneración democrática y lo ha remitido a la Asamblea para su aprobación.

La reforma deberá ser aprobada en la Cámara regional por mayoría cualificada de dos tercios y, posteriormente, por las Cortes Generales mediante Ley Orgánica.

El proyecto de Ley suprime el aforamiento, tanto para los diputados regionales como para los miembros del Gobierno de la Comunidad.

De esta manera, las responsabilidades penales a las que deban hacer frente serán exigibles ante el juez que corresponda según las normas generales de determinación de la competencia.

El aforamiento ha sido avalado por parte del Tribunal Constitucional sin embargo, debe tener un carácter excepcional porque supone una alteración de las reglas generales de atribución de competencia a los órganos judiciales. En caso contrario, puede ser visto como un privilegio y como una muestra de desconfianza hacia la imparcialidad del juez. Por estas razones se ha decidido suprimir los aforamientos de los representantes políticos en el ámbito de la Comunidad.

Otro de los cambios que incluye la norma es la limitación de mandatos. Así, no podrá ser elegido presidente de la Comunidad quien ya hubiera desempeñado este cargo durante, al menos, ocho años. Esta limitación se aplica también para los nombramientos de vicepresidentes o consejeros del Gobierno de la Comunidad. Con esta modificación se quiere evitar el riesgo de perpetuación de los cargos públicos.

Otra de las medidas de regeneración que se incluye es la reducción del número de diputados de la Asamblea de Madrid, que se fija en una horquilla de entre 80 y 100. Esta medida adecúa el número de diputados a las necesidades reales y contribuye al control del gasto público y a una mayor austeridad. En concreto, con la reducción del número de diputados se estima un ahorro de, al menos, 101.587 euros mensuales.
Por último, la norma introduce la posibilidad de establecer más de una circunscripción electoral en el ámbito de la Comunidad, lo que permitiría que los diputados conozcan mejor la realidad de la circunscripción por la que son elegidos y los ciudadanos perciban a sus representantes de manera más próxima. En estos dos últimos casos, es la Asamblea de Madrid la que, por ley, deberá determinar el número exacto de diputados que tendrá la Cámara y si se abandona la circunscripción uniprovincial. Las medidas incluidas en el proyecto de Ley aprobado hoy cuentan con los informes favorables de la Abogacía General de la Comunidad y de la Comisión Jurídica Asesora.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

La oruga procesionaria baja de los pinos en Madrid

Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…

8 horas hace

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

8 horas hace

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

21 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

2 días hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

4 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

4 días hace