Categorías: Política

El secretario de Participación de Podemos gana en Madrid

C. Linares.- En la mayoría de las 16 autonomías en las que se abrieron las votaciones por internet el pasado día 9 han resultado ganadoras las candidaturas que ya partían como favoritas, las de ‘Claro que Podemos’ y otras que, aunque no llevan esa marca, habían sido apoyadas por la dirección nacional.

En Aragón, sin embargo, ha resultado vencedor como secretario general de la formación otra de las caras conocidas del partido, la de Pablo Echenique, que ocupa un escaño en el Parlamento Europeo y lidera la candidatura ‘Podemos Aragón’.

En Madrid, una plaza que Podemos considera clave en el pulso electoral de este año, ha conseguido finalmente la victoria la lista que encabezaba el secretario de Participación Interna de la formación, Luis Alegre.

Cataluña, otro de los territorios en los que Podemos busca tener una implantación significativa, ha vencido Gemma Ubasart, secretaria de Plurinacionalidad en la dirección estatal, que lidera la candidatura ‘Es clar que Podem’.

En la Comunidad Valenciana, el equipo de ‘Claro que Podemos’, dirigido por Antonio Montiel también ha liderado las votaciones, como lo ha hecho en Cantabria el de José Ramón Blanco.

También, ha ganado en Murcia, la lista de Óscar Urralburu; en Castilla-La Mancha, la de José García Molina; en Castilla y León, la de Pablo Fernández, y en Galicia, la de Breogán Riobóo. Asimismo, ha resultado elegida en Canarias Meri Pita, y en Extremadura, Alvaro Jaén.

Mientras, en La Rioja, la lista más votada ha sido la de Raúl Ausejo; en Asturias, la de Daniel Ripa; en Navarra, la de Laura Lucía Pérez; en Baleares, la de Alberto Jarabo y en Euskadi, la de Roberto Uriarte, según informa la formación.

En Andalucía no se ha producido ninguna votación a secretario general y al consejo ciudadano al retrasarse hasta abril esta fase del proceso constituyente autonómico de Podemos, ya que la formación ha tenido que adelantar las primarias para elegir a su candidato a las elecciones a la Junta, en las que se ha impuesto la eurodiputada Teresa Rodríguez.

Podemos, según informa la formación, ha concluido de esta forma su proceso de constitución, que comenzó en octubre en la Asamblea Ciudadana ‘Sí se puede’, con las elecciones a ocupar los órganos de representación internos a nivel autonómico.

La participación para elegir a los secretarios generales de las dieciséis comunidades autónomas que participaban y sus respectivos consejos ciudadanos, de 34 miembros, así como las comisiones de garantías democráticas, ha sido de 78.231 personas.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave una mujer atropellada en el Paseo de las Delicias

Este viernes 16 de mayo de 2025 a las 12,15 horas una anciana ha sido…

12 horas hace

Agentes forestales podan y desbrozan los montes por riesgo de incendios

Este viernes 16 de mayo de 2025 ha comenzado el periodo de peligro medio de…

12 horas hace

Una mujer de 50 años muere en un accidente en la A-1 en El Molar

Este jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde una mujer de 50 años…

1 día hace

Agentes forestales salvan a dos pollos de milano real tras encontrar a su alimentador electrocutado

Agentes del Grupo de Intervención en Altura (GIAM) del Cuerpo de Forestales de Madrid especializados…

2 días hace

Un joven de 20 años muere atropellado en la M-501 en San Martín de Valdeiglesias

Este jueves 15 de mayo de 2025 a las 00.40 horas un joven de 20…

2 días hace

Incendio en una nave industrial llena de basura en Móstoles

Este miércoles 14 de mayo de 2025 doce dotaciones de bomberos han apagado un incendio…

2 días hace