Categorías: Política

CCOO denunciará a la Comunidad por vulnerar el derecho de huelga

S. Remón.- Tres días seguidos de huelga en los institutos madrileños y varias manifestaciones. Es el saldo de este comienzo de curso en la Comunidad de Madrid, tras el anuncio de recortes hecho por su presidenta. Consciente de la situación, Esperanza Aguirre ha dicho este jueves ante la opinión pública que tiene “la mano tendida” hacia los sindicatos. Eso sí, en la medida de la polémica, la de las horas extra lectivas que les pide a los profesores, no habrá marcha atrás: el paso de las 18 a 20 horas es innegociable. “Tenemos la obligación moral de mantenerla”, ha dicho en rueda de prensa.

“La consejera (consejera madrileña de Educación, Lucía Figar) ya convocó a los sindicatos y ellos no acudieron, pero nosotros seguimos teniendo un espíritu de diálogo decidido para llegar a acuerdo”, ha dicho. Aguirre considera que la huelga es “política” y no ha dudado en compararla con la “huelga salvaje” de los trabajadores de Metro de Madrid el verano del año pasado. Según ella, al igual que con la de Metro, no hay ninguna razón para convocarla.

Del 80 al 55% de seguimiento

Este jueves, entre el 50 y el 60% de los profesores que imparten clase en Madrid secundaban la huelga, frente al 80% inicial. El 70% en el Sur. Según el sindicato educativo STEM, “el Sur de la región es un apoyo bastante fuerte y en municipios como Móstoles o Alcorcón buena parte de los institutos, también se ha unido a la convocatoria”. Este 50-60% baja hasta un 11% según los datos que aporta la Comunidad, que alega que “sólo hay una convocatoria de huelga válida y reconocida, que es la de STEM el seguimiento de esta protesta ha sido del 11%”.

Y si el seguimiento ha sido menor que en las dos jornadas anteriores es porque “no ha sido posible mantener la unidad sindical” y por “cierta confusión inducida por la Consejería de Educación al sugerir que el paro iba a ser ilegal”, según los sindicatos.

El responsable de Educación de Comisiones Obreras en Madrid, Francisco García, llevará a la Comunidad de Madrid a los Tribunales por considerar que ha “vulnerado el derecho de huelga” y ha “amedrentado y confundido” respecto a la jornada de huelga convocada por este sindicato en los institutos madrileños, al jugar con la idea de que la huelga era ilegal, sin matizar que el paro de mañana es perfectamente legal. No han dictado los servicios mínimos hasta las 13 horas y han generado una enorme confusión y temor en los centros y el profesorado que nosotros vamos a llevar a los Tribunales porque vulnerar el derecho de huelga nos parece muy grave”, ha dicho. “El Gobierno regional ha actuado de forma antidemocrática”.

Calendario unitario de huelgas

García ha trasladado “al resto de organizaciones sindicales” su intención de “seguir trabajando en la lógica de un calendario unitario y mantener las acciones reivindicativas, paros y manifestaciones mientras el Gobierno regional no se siente a negociar”. Parece que la huelga continuará mientras no se corrigen los recortes, esa palabra que no entra en el vocabulario de la presidenta. “Parece ser que los recortes solo son recortes si los hace el Gobierno de la Comunidad de Madrid, los de Zapatero y de Gabilondo esos no son recortes, cuando la única que no recorta en materia educativa es Esperanza Aguirre”, ha dicho hablando de sí misma en tercera persona.

El alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón, se mantiene en la sombra con respecto a este asunto. Sus últimas declaraciones tuvieron lugar hace quince días y no hizo sino mostrar su apoyo al partido: España sufre una situación de excepcionalidad dificultad que obliga a hacer ajustes muy importantes”, dijo. “Lo que tenemos que hacer todos y muy especialmente los que tenemos la responsabilidad del ejercicio de la función pública, es formar parte de ese ejercicio de solidaridad ante las duras medidas que todas las administraciones públicas tienen que aplicar”, insistió, antes de mostrar “máximo respeto, valoración y expreso” hacia los profesores.

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • Convocó para sobornar al profesorado con añadidos salariales, cuando la huelga no tiene nada que ver con cuestiones salariales.

Entradas recientes

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

4 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

1 día hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

3 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

4 días hace

Grave un joven de 29 años apuñalado en una fiesta en un piso

En la madrugada del martes 18 al miércoles 19 de febrero de 2025 un joven…

4 días hace

Avería en la Línea 2 de Metro de Madrid

Este martes 18 de febrero de 2025 a las 16.00 horas Metro de Madrid informa…

4 días hace