Categorías: Política

Carmena lleva al fiscal las irregularidades de Mercamadrid

C. Linares.- El Ayuntamiento de Madrid elevará a la Fiscalía el informe con las conclusiones de la investigación que abrió en el pasado mes de julio para averiguar si antiguos gestores de la empresa municipal Mercamadrid cometieron delito al firmar un acuerdo extrajudicial “lesivo” que le cuesta 623.000 euros al año.

El informe será remitido al fiscal, según avanza el diario El País, seis meses después de que el Ayuntamiento de Madrid anunciase que estaba analizando un contrato de Mercamadrid -de la que posee el 51 %- ante la posible comisión de “algún tipo de actividad delictiva” en un acuerdo para la construcción de un hotel y un área de restauración que se adjudicó en octubre de 2001.

Según ya indicó entonces el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, si el análisis confirmase algún posible tipo de actuación no legal, se pondría toda la información en conocimiento de la Fiscalía.

De acuerdo con la información facilitada por el Ayuntamiento el pasado 14 de julio, Mercamadrid licitó en julio de 2001 un contrato para la construcción de un hotel y un área de restauración que se resolvió en octubre de ese mismo año. Finalmente, tras un traspaso, la empresa Merca Ocio Hoteles 22 S.L. se quedó con la adjudicación inicial y comenzó a pagar un canon a Mercamadrid de manera regular hasta 2010. Pero en ese año, 2010, Merca Ocio dejó de abonar el canon y se inició un litigio judicial, en el que Mercamadrid reclamó las cantidades no pagadas, mientras que la empresa solicitó ocho millones de euros por incumplimiento de contrato, ya que, en su opinión, el Ayuntamiento no había tramitado unas licencias para su actividad en 2001.

El litigio, según la explicación de Sánchez Mato, se resolvió en noviembre de 2013 con un acuerdo extrajudicial por el que Mercamadrid dejó de reclamar el dinero que no había recibido y se firmó un “contrato blindado” de 20 años, durante los que Merca Ocio recibirá 623.000 euros anuales por la zona de restauración.

Según el concejal, el Ayuntamiento sí había concedido en 2001 las licencias de actividad, por lo que afirmó no entender por qué Mercamadrid llegó a un acuerdo extrajudicial tan “perjudicial” para la empresa pública.Las estimaciones municipales apuntan a que el “perjuicio patrimonial” para Mercamadrid alcanza el 10 % de los beneficios anuales de la empresa durante los últimos años.En su comparecencia, Sánchez Mato recordó que en el momento del acuerdo extrajudicial entre Mercamadrid y Merca Ocio era responsable de Hacienda la actual delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa.

Fuentes próximas a la delegada del Gobierno replicaron entonces que el acuerdo inicial citado por el delegado data de 2001, cuando Dancausa no formaba parte del Ayuntamiento de Madrid. Esas mismas fuentes apuntaron además que la firma del acuerdo extrajudicial de noviembre de 2013 la realizó la entonces vicepresidenta de Mercamadrid y coordinadora de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Dolores Flores.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muere un hombre de 51 años en un accidente en la M-832 en Arganda del Rey

Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…

14 horas hace

Incendio en una vivienda en Las Tablas

Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…

22 horas hace

Grave un motorista de 77 años en un accidente en la A-2 en Alcalá de Henares

Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…

2 días hace

Material de oficina esencial: clave para la eficiencia y productividad en el trabajo

La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…

2 días hace

Un camión incendiado en la A-4 provoca un gran atasco en Aranjuez

Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…

2 días hace

Prohibido escalar la vía Ezequiel del Pico de la Miel en La Cabrera

Los escaladores madrileños no podrán ascender la vía Ezequiel del Pico de la Miel en…

3 días hace