Categorías: Política

Gallardón abre la legislatura con una restricción del gasto de 300 millones

P. Horrillo.- “Elejí un mal día para presentar un nuevo plan”. Así inició ayer su intervención el concejal del gobierno popular de Hacienda, Juan Bravo, que presentaba, en el primer pleno del Ayuntamiento de Madrid tras las elecciones del 22 de mayo, un Plan de Ahorro y Saneamiento de cara a la nueva legislatura. El plan restringe en 300 millones la capacidad de gasto del Ayuntamiento pero Bravo lo ha defendido advirtiendo que “si no se aprueba, no se podrá pagar a proveedores y se producirá un mayor ajuste en los servicios para los ciudadanos”. Bravo también aprovechó la presentación de su propuesta para acusar al Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de haber cambiado “las reglas del juego” por el anuncio que hizo durante la primera jornada del debate sobre el estado de la nación de modificar la Ley de Morosidad para abrir nuevas líneas de créditos ICO a los ayuntamientos y que estos puedan hacer frente a sus deudas.

El consejero de Hacienda lamentó la tardanza de Zapatero en llevar a cabo una propuesta de estas características: “Llega tarde y la cuantía es insuficiente. Además, habrá que devolver al ICO el préstamo en 3 años”. El plan popular fue aprobado pese a la oposición de los otros tres grupos de la cámara: Partido Socialista, Izquierda Unida y Unión, Progreso y Democracia. Ángel Perez, portavoz de IU quiso aclarar que la negativa de su grupo venía dada pese a que comparten “la necesidad del ahorro, pero no la política de recortes que afecta directamente a los servicios sociales. Pensamos que el dinero es como la energía, ni se crea ni se destruye, sólo cambia de manos”.

Los barrios en el pleno

El grupo municipal socialista presentó una propuesta que intentaba conseguir mayor peso para las Juntas Municipales de Distrito. El concejal Pedro Pablo García-Rojo defendió el “acercamiento de la política a la ciudadanía en barrios y distritos” como elemento necesario en el desarrollo de la ciudad, y recordó que, a diferencia de lo que ocurre en el Ayuntamiento, “en los plenos de Distrito, los ciudadanos tienen derecho a intervenir fuera del orden del día y realizar propuestas a sus representantes”. García-Rojo también aludió a la importancia de que esa implicación de los vecinos de la ciudad esté en la elaboración de presupuestos participativos como un “ejercicio de democracia directa”. Por último, el concejal socialista, que se quejó del funcionamiento de los consejos territoriales (en muchos de los cuales las asociaciones de vecinos han decidido no acudir más), criticó el hecho de que las juntas se celebren a las 14:30 horas cuando “la gente está comiendo o trabajando”.

Por su parte, el concejal popular Miguel Ángel Villanueva, cuyo grupo tumbó finalmente la propuesta de los socialistas, afirmó no sentirse del todo satisfecho con el funcionamiento de los consejos territoriales por lo que considera que deben “reformarlos y ampliar sus competencias”. Aunque también presumió de que este modelo de “instrumento de participación ciudadana” ha sido copiado por otras ciudades de España. Villanueva afirmó que los distritos, contrariamente a lo expuesto por el grupo socialista, han ido ganando peso en los últimos años y que “no hay ninguna otra ciudad en la que los vecinos hayan participado en la elaboración de presupuestos como en Madrid”. Con respecto al tema de los horarios, Villanueva recordó que los consejos territoriales sí se reunen a partir de las 18 horas y no discutió los motivos por los que las juntas de Distrito se celebren a mediodía. Por último, Villanueva hizo un anuncio sobre la creación de una “Mesa de pacto por el empleo” en el que se convocará a empresarios y sindicatos. El objetivo será elaborar un documento de consenso en el que se desarrollen ideas para la creación de empleo en la ciudad de Madrid.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Herida grave una mujer de 57 años en un incendio en Móstoles

En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…

3 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

1 día hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

2 días hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

2 días hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

2 días hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

2 días hace