La Comunidad de Madrid ha anunciado este viernes 11 de septiembre de 2020 que destinará 4,5 millones de euros para apoyar a los criadores madrileños de toro de lidia.
Se trata de un “paquete de medidas extraordinario, único en España, para asegurar que estas ganaderías puedan mantener su actividad tras la crisis generada por el Coronavirus”.
100.000 a los ganaderos que tengan 67 vacas madre
El paquete de medidas de apoyo al toro de lidia incluye ayudas directas de 1.500 euros por cada vaca madre, hasta un máximo de 100.000 euros por ganadería, convirtiéndose de esta manera en la única región que ha sacado una ayuda de estas características.
Además, la Comunidad de Madrid hará aportaciones vinculadas al Programa de Desarrollo Rural de hasta 7.000 euros por explotación, así como la disposición de créditos bonificados a través de Avalmadrid para asegurar la viabilidad financiera de las explotaciones.
“La ganadería de reses bravas forma parte esencial del campo, el paisaje y la cultura, de España en general y de la Comunidad de Madrid en particular. La cría del toro de lidia es una actividad tradicional que contribuye a la conservación de los ecosistemas y al aumento de la biodiversidad, así como a fijar la población en el medio rural”, afirman desde el Gobierno regional.
Madrid apoya al sector en sus reivindicaciones al Gobierno central para que rebaje el IVA de sus actividades.
Rutas del Toro en Madrid
Madrid relanzará las Rutas del Toro, como oferta de ocio en el campo, sostenible para fomentar el conocimiento del toro de lidia en su hábitat natural, la dehesa madrileña, en la que los animales se crían en libertad con mínima presencia humana.
“La cría del ganado de lidia resulta fundamental para preservar la diversidad de fauna y flora en los espacios de la Red Natura 2000, que ocupan el 40% del territorio madrileño, segundo mayor porcentaje de las regiones españolas”, afirma la nota de prensa emitida este viernes por el gobierno regional.
En la Comunidad de Madrid existen 64 explotaciones ganaderas y una cabaña de 13.000 ejemplares, lo que nos convierte en la región española con mayor densidad de reses bravas por kilómetro cuadrado.
Se estima que el mundo del toro genera alrededor de 12.000 empleos en la Comunidad de Madrid, entre directos e indirectos, con especial importancia para la fijación de puestos de trabajo en el ámbito rural.
Madrid afirma que el trabajo los ganaderos madrileños, como actividad tradicional basada en un sistema de producción en extensivo, contribuye a la riqueza de nuestra biodiversidad y a la conservación de un ecosistema tan característico como la dehesa, considerada Espacio de Alto Valor Natural por la Unión Europea.
Este miércoles 14 de mayo de 2025 a las 11.00 horas Metro de Madrid ha…
Este miércoles 14 de mayo de 2025 de 12.00 a 00.00 horas estará activo el…
Superar unas oposiciones exige compromiso, constancia y una preparación de calidad. En el caso de…
La Cineteca de Madrid (Plaza Legazpi número 8) acoge este jueves 22 de 2025 a…
Los chats forman parte de nuestra vida digital desde hace décadas. Son una de las…
El 31 de mayo de 2025 comenzarán las obras para transformar la Línea 6 de…