Categorías: Política

Madrid pagó a Urdangarín 144.000 euros por trabajos que no constan

P. Rodríguez.- La Fiscalía Anticorrupción ha corroborado que la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS), considerada sucesora del Instituto Nóos, cobró de la empresa pública ‘Fundación Madrid 16’, creada de cara a las olimpiadas de 2016 a las que aspiraba Madrid, un total de “144.000 euros por trabajos de los que no hay constancia alguna” pero la concejal de Deportes del consistorio, Patricia Lázaro, dice que no vio que Iñaki Urdangarin, “hiciera labores de lobby para la candidatura” de Madrid 2016. “No vi aparecer al señor Urdangarin”, dijo en su comparecencia en Madrid ante el fiscal Pedro Horrach.

El juez instructor del caso, José Castro, ha levantado el secreto que pesaba sobre estas pesquisas, centradas en los pagos que percibió la sucesora de Nóos, constituida en diciembre de 2006, cuando habían pasado ocho meses de la teórica desvinculación de Urdangarin de sus negocios después de que así se lo ordenase el Rey Don Juan Carlos.

Tal y como explicó Patricia Lázaro, durante la época en que se firmó un convenio marco (7 de octubre de 2007) entre Miguel de la Villa en representación de Madrid 16 y Diego Torres en nombre de la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS) para impulsar actividades relacionadas con la candidatura, ella formaba parte del patronato de la sociedad pública madrileña y aseveró que no le constaba que se informase de pago alguno al patronato.

En esta misma línea, al ser preguntada por un escrito de cuatro folios con el título ‘Memoria’ anotado a mano y fechado el 2 de diciembre de 2011, y con la exconsejera delegada de Madrid 16 como supuesta autora del mismo, la concejal aseveró que en la fecha del informe “la señora Coghen ya no estaba vinculada ni a la Fundación Madrid 16 ni a la sociedad anónima del mismo nombre”, según recoge la agencia de noticias Europa Press. Según ella, la memoria fue elaborada “cuando salió en prensa la vinculación de Madrid 16 con la FDCIS”.

La Fiscalía considera la realización de este informe un “burdo” intento de justificar a posteriori la “donación” de 144.000 euros que, en un total de 18 entregas, fue realizada entre 2007 y 2009 en favor de la FDCIS. El documento fue fechado en diciembre de 2011, 25 días después de los registros que dieron lugar al estallido del caso Nóos.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Un cortocircuito provoca un incendio en una vivienda de la calle Beniferri en Villaverde

Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…

16 horas hace

Avería en la Línea 5 de Metro este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…

1 día hace

Grave una conductora en un accidente en la M-40

Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…

1 día hace

Feria del Libro de Madrid 2025, del 30 de mayo al 15 de junio en el Retiro

El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…

2 días hace

Vuelve a nevar en la sierra madrileña este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…

2 días hace

Arden 7 coches en el incendio de un garaje en Majadahonda

Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…

2 días hace