Categorías: Política

El Ayuntamiento cerrará 2013 con un superávit artificial de 1.000 millones

C. Linares.- “El Ayuntamiento de Madrid cerrará 2013 con un superávit de cerca de 1.000 millones de euros”, según el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta. En su opinión, esto se debe a que el consistorio “ha ajustado sus gastos a sus ingresos”, pero la realidad es otra: el gobierno de Botella ha pedido más dinero a los bancos para salvar a empresas municipales de la quiebra y abonar los recibos impagados y gasta menos por el ahorro que le ha supuesto la subcontratación de servicios de limpieza y jardinería y los próximos de alumbrado, entre otros. Además, los gastos corrientes (sueldos, obras y servicios) están congelados.

El Ayuntamiento de Madrid – Zonaretiro.com

“El Ayuntamiento de Madrid liquidará este 2013 con un superávit cercano a 1.000 millones de euros porque ha ajustado sus gastos a sus ingresos, lo cual le permitirá con la aplicación de la nueva ley (de reforma local) el poder llevar a cabo toda la serie de competencias que no son obligatorias”, ha dicho en declaraciones a Castilla-La Mancha Televisión.

Pero, si bien la cifra citada es de 1.000 millones, el número real es de 757 millones, en términos de ejecución presupuestaria, que se convertirían en 841, ajustando la cifra a contabilidad nacional. Los 1.000 millones podrían ser una proyección ajustada con datos que no son públicos, según informa El País.

Superávit artificial

Los ingresos corrientes no financieros ascienden a 4.831 millones, mientras que los ingresos totales son 5.562 millones. La verdadera razón del superávit son así los 730 millones que el Ayuntamiento ha tomado prestado a los bancos, tanto para pagar sus facturas como para rescatar a empresas municipales de la quiebra.

Así, los ingresos de este año han sido un 30% superiores a lo previsto pero los gastos sólo han subido un 11%: el consistorio se ha limitado a emplear estos ingresos en ir pagando deuda (el gasto financiero ha pasado a ser 1.229 millones, un 63% superior a lo previsto) y no se ha invertido en servicios.

La cifra de gasto total es de 4.808 millones. Sin embargo, el gasto no financiero es de 3.579 millones, es decir, apenas un 2% superior al previsto. Esto es: sólo hay dinero para pagar la deuda bancaria y no para invertir en servicios a los ciudadanos.

Zonaretiro.com

Ver comentarios

Entradas recientes

Retiro se vuelca con Maricarmen para evitar su desahucio a los 87 años

Maricarmen vive en su casa de la calle Alcalde Sáinz de Baranda número 46 desde…

22 horas hace

Una senderista se rompe la pierna en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real

Este domingo 19 de octubre de 2025 una senderista de 73 años ha caído por…

3 días hace

Una conductora vuelca en la M-40 por un accidente y provoca un atasco kilométrico

Un accidente de tráfico a la altura del kilómetro 59 de la M-40 ha provocado…

3 días hace

Grave un policía en un accidente en Ciudad Lineal

Este domingo 19 de octubre de 2025 al menos dos personas han resultado heridas en…

3 días hace

Muy grave un universitario de 20 años al caer accidentalmente por la ventana de su residencia

Este viernes 17 de octubre de 2025 a las 23.00 horas un joven de 20…

5 días hace

Otro usuario de oxígeno fumador se quema la cara al encenderse un cigarro

Dos quemados en apenas seis días. Sólo seis días después de que una madrileña se…

5 días hace