Categorías: Política

El Ayuntamiento cerrará 2013 con un superávit artificial de 1.000 millones

C. Linares.- “El Ayuntamiento de Madrid cerrará 2013 con un superávit de cerca de 1.000 millones de euros”, según el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta. En su opinión, esto se debe a que el consistorio “ha ajustado sus gastos a sus ingresos”, pero la realidad es otra: el gobierno de Botella ha pedido más dinero a los bancos para salvar a empresas municipales de la quiebra y abonar los recibos impagados y gasta menos por el ahorro que le ha supuesto la subcontratación de servicios de limpieza y jardinería y los próximos de alumbrado, entre otros. Además, los gastos corrientes (sueldos, obras y servicios) están congelados.

El Ayuntamiento de Madrid – Zonaretiro.com

“El Ayuntamiento de Madrid liquidará este 2013 con un superávit cercano a 1.000 millones de euros porque ha ajustado sus gastos a sus ingresos, lo cual le permitirá con la aplicación de la nueva ley (de reforma local) el poder llevar a cabo toda la serie de competencias que no son obligatorias”, ha dicho en declaraciones a Castilla-La Mancha Televisión.

Pero, si bien la cifra citada es de 1.000 millones, el número real es de 757 millones, en términos de ejecución presupuestaria, que se convertirían en 841, ajustando la cifra a contabilidad nacional. Los 1.000 millones podrían ser una proyección ajustada con datos que no son públicos, según informa El País.

Superávit artificial

Los ingresos corrientes no financieros ascienden a 4.831 millones, mientras que los ingresos totales son 5.562 millones. La verdadera razón del superávit son así los 730 millones que el Ayuntamiento ha tomado prestado a los bancos, tanto para pagar sus facturas como para rescatar a empresas municipales de la quiebra.

Así, los ingresos de este año han sido un 30% superiores a lo previsto pero los gastos sólo han subido un 11%: el consistorio se ha limitado a emplear estos ingresos en ir pagando deuda (el gasto financiero ha pasado a ser 1.229 millones, un 63% superior a lo previsto) y no se ha invertido en servicios.

La cifra de gasto total es de 4.808 millones. Sin embargo, el gasto no financiero es de 3.579 millones, es decir, apenas un 2% superior al previsto. Esto es: sólo hay dinero para pagar la deuda bancaria y no para invertir en servicios a los ciudadanos.

Zonaretiro.com

Ver comentarios

Entradas recientes

Muere un motorista al chocar contra un coche parado en el arcén

Este sábado 23 de agosto de 2025 un motorista de mediana edad ha fallecido tras…

1 día hace

Muy grave una mujer madrileña de 61 años alcanzada por un rayo

Este lunes 18 de agosto de 2025 a las 15.00 horas una mujer madrileña de…

6 días hace

Incendio forestal en Colmenar Viejo este lunes 18 de agosto

Este lunes 18 de agosto de 2025 se ha declarado un incendio de pasto en…

6 días hace

Grave un joven de 32 años apuñalado en Puente de Vallecas

Este sábado 16 de agosto de 2025 a las 21.00 horas al menos cuatro jóvenes…

1 semana hace

Muy grave un hombre de 48 años al cortarse el cuello con una radial

Este sábado 16 de agosto de 2025 un hombre de 48 años ha sufrido un…

1 semana hace

Muy grave un hombre de 64 años arrollado cuando tomaba algo en una terraza

En la madrugada del martes 12 al miércoles 13 de agosto de 2025, un hombre…

2 semanas hace