Categorías: Gente

La Reina inaugura la V Bienal de Arte Contemporáneo en Palacio de Cibeles

S. R.- La Reina doña Sofía ha asistido este martes 20 de mayo de 2014 a la inauguración de la V Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación ONCE en el Palacio de Cibeles,, que tiene el objetivo primordial de reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración.

 

Este proyecto nació para dar respuesta a la necesidad que tienen las personas con discapacidad de acceder a la cultura de una forma normalizada, de eliminar prejuicios sobre la creación artística por parte de este colectivo y para que la profesionalización de las personas con discapacidad en el mundo del Arte sea una realidad.

El eje central propuesto para esta edición es la diversidad humana y el cuerpo como hilo conductor, viendo la diferencia como una cualidad del ser y la discapacidad como un potencial, siendo la inclusión uno de los objetivos fundamentales de la Fundación ONCE. En la muestra, incluida en el circuito de Photo España 2014, participan cerca de 40 artistas, más del 56 por ciento con discapacidad. Entre ellos, José María Cano junto a su hijo Daniel Cano; Luis Pérez-Mínguez, fotógrafo con discapacidad física reconocido como uno de los artistas de la denominada movida madrileña; Cristina García Rodero, primera fotógrafa española miembro de la agencia internacional de fotografía Magnum; o el joven Víctor Meliveo, fotógrafo y videoartista con discapacidad visual.

Este año, la Bienal también cuenta con obras de artistas consagrados como Jaume Plensa, cedidas por el MACBA (Museu d’Art Contemporani de Barcelona); Marina Abramovic, prestadas por Colección Telefónica; Miquel Barceló, facilitadas por el mismo artista, o Juan Muñoz, de la Colección Helga de Alvear.

La muestra se complementa con un programa de actividades paralelas, tanto de formación como de ocio, que son accesibles para todos. Talleres, mesas redondas, ciclos de artes escénicas (danza, cine y teatro) y proyecciones de películas, en colaboración con Centro Dramático Nacional, Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas y Casa Encendida, son algunas de las actividades en las que se acercarán al público el trabajo de compañías de danza y teatro inclusivo que cuentan, entre sus actores o bailarines, con personas con discapacidad, tratándose en todos los casos de grupos profesionales.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Cuatro obreros desaparecidos en el derrumbe de un edificio en la calle Hileras

Este martes 7 de octubre de 2025 un edificio de la calle Hileras de Madrid…

21 horas hace

Un camionero sufre un accidente en la Cuesta de la Vega

En la madrugada del lunes 6 al martes 7 de octubre de 2025 una baldeadora…

1 día hace

Incendio en la fábrica Piscinas Hispania de Griñón

Este martes 7 de octubre de 2025 a las 05.30 horas se ha declarado un…

1 día hace

Grave una mujer de 54 años atropellada por un camión de la basura

Este lunes 6 de octubre de 2025 a las 08.00 horas un camión de recogida…

2 días hace

Un hombre de 65 años muere en el incendio de su casa en Collado Villaba

Este lunes 6 de octubre de 2025 a las 05.40 horas un hombre de 65…

2 días hace

Grave un adolescente al caer con la bici por un terraplén

Este domingo 5 de octubre de 2025 un adolescente de 15 años de edad que…

3 días hace