Categorías: Gente

El poeta Leopoldo Panero tendrá una placa en su casa de la calle Ibiza 35

P. Rodríguez.- El poeta astorgano Leopoldo Panero (1909-1962) tendrá una placa en la fachada del edificio donde pasó sus últimos 21 años de vida: en el número 35 de la calle Ibiza, a la que llegó procedente de la localidad leonesa de Astorga, donde pasó su infancia, como recuerda la placa que también cuelga de la pared de de la fachada de aquella primera casa.

La iniciativa de la instalación de la placa en Ibiza 35, donde Panero vivió de 1941 a 1962, parte del literato y profesor, Jesús Huerta Calvo quien, tras consultar con más de medio centenar de personalidades del mundo de las letras, la historia, el periodismo y la cultura leonesa, ha determinado que el texto de la placa sea el que sigue:

Leopoldo Panero, que estudió en la Universidad en Valladolid, sufrió la pérdida de su abuelo a la edad de 20 años. Y sus sentimientos por él fueron un tema permanente en su poesía sobre la temporalidad y la muerte.

Fundó el periódico ‘Nueva Revista’, que publicó sus obras Crónica cuando amanece (1929) y Poema de la niebla (1930), que reflejan la influencia de Jorge Guillén y Albertí.

Tras esta etapa, el autor empezó a experimentar con su poesía. Usó verso libre, dadaismo, y surrealismo. Pero todo esto desapareció de sus obras después de 1936, año de comienzo de la Guerra Civil Española.

En el otoño de 1929 se le diagnosticó una tuberculosis y vivió en el Sanatoriun Royal de Guadarrama durante ocho meses. Allí se enamoró de otra paciente llamada Joaquína Márquez que murió algunos meses después. El escribió sobre ésta experiencia en Versos de Guadarrama (en el diario Fantasía, 1945; colectado en Obras completas, 1973) que aparece de manera imperceptible la sombra de Antonio Machado, como recuerdan los analistas que han estudiado a fondo su obra.

En los años 1930, viajó a Tours, Poitiers y Cambridge para estudiar literatura francesa y inglesa. En julio de 1936, comenzó la Guerra Civil y Panero fue arrestado y acusado de colectar caudales para el ilegal Socorro Rojo. Gracias a su madre y la ayuda de Miguel de Unamuno, y Carmen Polo, la esposa de Francisco Franco, Panero fue liberado y volvió a Astorga en noviembre. Después Leopoldo se unió a las fuerzas Nacionales.

En 1937 su hermano Juán murió en un accidente de automóvil, eso destruyó a Panero por completo y cambió su poesía, abandonó el modernismo y escribió Adolescente en sombra 1938, el poema a la memoria de su hermano. Un poco antes de que la guerra terminara se casó con la escritora Felicidad Blanc con quien tuvo tres hijos.

Durante los años cuarenta, el gobierno mandó a Panero a Londres para trabajar en la biblioteca y luego como director del Instituto Español por dos años. Panero ganó el premio Fastenrath de la Real Academia Española y El Premio Nacional de Literatura en 1949. En 1960 publica Cándida puerta que está considerada su obra maestra mayor. Murió en su casa en Castrillo de las Piedras, León el 27 de agosto de 1962. Desde 1963, el Instituto de Cultura Hispánica otorga un premio de poesía anual con su nombre.

— · —



Zonaretiro.com

Entradas recientes

Un camión se incendia en marcha en la A-6 en Las Rozas

En la madrugada del viernes 25 al sábado 26 de julio de 2025 un camión…

3 días hace

Un ciclista de 43 años se rompe la cadera en una zona cercana a la M-203

Este jueves 24 de julio de 2025 poco antes de las 20.00 horas un ciclista…

5 días hace

Grave un okupa tras caer 12 metros cuando intentaba colarse en un piso

Este miércoles 23 de julio de 2025 a las 06.15 horas un hombre de 39…

5 días hace

Grave un hombre atropellado en la R-5 en Leganés

Este miércoles 23 de julio de 2025 a las 19.15 horas un hombre de mediana…

5 días hace

Incendio forestal en Colmenar Viejo este lunes

Este lunes 21 de julio de 2025 por la tarde se ha declarado un incendio…

1 semana hace

Un tren Alvia procedente de Madrid arrolla a dos personas en Salamanca

Este domingo 20 de julio de 2025 a las 22.49 horas un tren Alvia procedente…

1 semana hace