Categorías: Gente

El cineasta Pepe Dámaso visitó este martes el Espacio Canarias

C. Linares.- El centro del Gobierno de Canarias para la promoción cultural en el marco del programa Septenio, el Espacio Canarias de Madrid (Alcalá, 91), rindió tributo este mes de abril al artista Pepe Dámaso, cineasta, además de exportador de arte de las islas españolas del Atlántico, y este martes el propio Dámaso visitó el centro para ver junto a los cinéfilos que quieran acercarse, ‘La Rama. Collage’, rodada en 1988.

La película, dedicada a una fiesta popular así llamada que se celebra en Agaete, su localidad natal, muestra la pervivencia de esta tradición basada en el rito aborigen de rogativas pluviales. Es una fiesta de referencia para isleños y turistas en el calendario festivo del Archipiélago.

Trilogía

Este filme es la tercera obra de su trilogía ‘Trilogía de Agaete’, filmada en los setenta y ochenta. La primera película se proyectó el jueves 7 de abril, ‘La Umbría’ que, junto con las dos siguientes, dan cuenta de su ancestral amor por el arte cinematográfico y de su admiración por los maestros Visconti y Pasolini.

‘La Umbría’, rodada a partir del poema teatral de Alonso Quesada, narra la historia de una familia acuciada por la tuberculosis, la muerte y los espectros de sus antepasados, encerrada en una vieja casona del valle de Agaete, La Umbría, a principios del siglo XX.

El día 14 se proyectó ‘Requiem para un absurdo’, de 1979, que habla de la homosexualidad y la represión en los años de la posguerra civil española y está basada en un hecho real.
Los negativos de estas dos primeras películas estaban en paradero desconocido hasta hace algo más de un año, cuando la Filmoteca Canaria pudo localizarlos en las Filmotecas del País Vasco y Cataluña, respectivamente.

Documental

Finalmente, pasado mañana, 28 de abril, se proyectará el documental ‘Iter in semet ipsum-Dámaso’ rodado por Miguel G. Morales en 2009, en el que Dámaso revisita Italia a la búsqueda de un cuadro de su producción, que fue adquirido en la Bienal de Venecia de 1970 por Luchino Visconti mientras rodaba ‘Muerte en Venecia’. Tras el visionado, ambos protagonizarán el citado diálogo en vivo.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muere un hombre de 59 años en un choque frontal en la M-607 en Colmenar Viejo

Este lunes 29 de septiembre de 2025 la carretera M-607 ha sido escenario de un…

17 horas hace

Nuevo incendio en un garaje en el centro de Madrid

Este lunes 29 de septiembre de 2025 dos coches han ardido en el garaje del…

1 día hace

Un hombre muere en el incendio de su vivienda en Campamento

En la madrugada del sábado 27 al domingo 28 de septiembre de 2025 un hombre…

3 días hace

Muere un piloto al estrellar su avioneta en Peñalara

Este viernes 26 de septiembre de 2025 a las 18.40 horas un hombre de mediana…

4 días hace

Herida una mujer al incendiarse su cocina en Moncloa

Este viernes 26 de septiembre de 2025 a las 15.30 horas se ha declarado un…

4 días hace

Un patinete atropella a un peatón en un paso de cebra

Este jueves 25 de septiembre de 2025 un patinete ha atropellado a un hombre en…

5 días hace