Categorías: Gente

Nacho Gil, el fotógrafo urbano que mejor retrata el auténtico Madrid

S. R.- Gracias a su cámara ha conocido la ciudad que le vio nacer y que, hasta pasar por su lente, era una total desconocida: Madrid. Madruga para ver cómo amanece en los puntos más peculiares de la capital, escala hasta todas las azoteas que puede para reflejar otros puntos de vista de su Madrid querida, trasnocha en busca de su foto deseada… Es Nacho Gil, el fotógrafo callejero cuyas fotos cautivan la atención de más de 30.000 amantes de la fotografía en Facebook y cuya obra ya ha tomado la forma de libro en dos ocasiones: ‘Callejeando Madrid’ y ‘Flâneur‘.

CALLEJEANDO MADRID – el libro from Callejeando Madrid on Vimeo.

(Click aquí para ver sus fotos)

“Salía a hacer fotos 4 ó 5 veces por semana. Me dedicaba a pasear y a buscar esos momentos que me llamaban la atención. Gracias a mi cámara miro la ciudad de otra forma. Me paro mucho más a observar, conecto mucho más con la gente que me rodea… Para mí la fotografía es la coartada: es la razón por la que deambulo por Madrid y la razón por la que interactúo con lo que me rodea”, asegura Nacho Gil, que siempre tiene la cámara lista para el disparo.

Fotógrafo social

Fruto de los beneficios de la venta de sus libros, que siguen a la venta, Nacho Gil apadrina un proyecto fotográfico que dará voz a artistas con síndrome de Down para que aprendan a reflejar su entorno con determinación, autonomía y creatividad, a través de un taller de fotografía para un grupo de entre 15 y 20 autores con discapacidad intelectual de Madrid, en colaboración con Eva Sala, fotógrafa especialista en proyectos participativos y sociales.

Kamikazes de la imagen from NOPHOTO on Vimeo.

Enamorado de la fotografía desde 2012

Aunque por sus fotos no lo parezca, hace muy poco que el gusanillo de la fotografía le picó. “Mi relación con la fotografía empezó en 2012, de forma un poco tímida. Estaba cansado de mantener una rutina de trabajo intensa durante muchos años y quería distanciarme de esa rutina. Después de unos meses de noviazgo, la fotografía me enganchó y empecé a salir casi a diario con ella. De estas salidas surgió mi primer proyecto, ‘Callejeando Madrid’”, cuenta en una reciente entrevista con Xataca Foto.

“Comenzó siendo un ejercicio diario y terminó, dos años después, con una comunidad de más de 30.000 personas en Facebook y un primer proyecto de crowdfunding (micromecenazgo, como prefiero llamarlo) con el que pude publicar mi primer libro y producir una primera expo en la escuela Lens, donde había hecho algunos cursos de fotografía. Terminé agotado pero, en el camino, había aprendido mucho.

En 2015 comencé mi segundo proyecto, al que llamé Madrid Street Photography. He seguido las pautas del primero pero, en este caso, he ido buscando algo más personal y cuestionarme más a mí mismo.

Después de casi dos años he vuelto a publicar: ‘Flâneur’, mi segundo libro. Sigo buscando cosas que contar…”, dice.

flâneur – Madrid Street Photography from Callejeando Madrid on Vimeo.

El nombre de su nuevo libro, flâneur, se debe a la figura que tan bien describió Charles Baudelaire y con la que tan identificado se vio al leer su significado:

“La multitud es su elemento, como el aire para los pájaros y el agua para los peces. Su pasión y su profesión le llevan a hacerse una sola carne con la multitud. Para el perfecto flâneur, para el observador apasionado, es una alegría inmensa establecer su morada en el corazón de la multitud, entre el flujo y reflujo del movimiento, en medio de lo fugitivo y lo infinito. Estar lejos del hogar y aun así sentirse en casa en cualquier parte, contemplar el mundo, estar en el centro del mundo, y sin embargo pasar inadvertido —tales son los pequeños placeres de estos espíritus independientes, apasionados, incorruptibles, que la lengua apenas alcanza a definir torpemente”.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

La ubicación de Madrid potencia la distribución nacional en multitud de sectores

Madrid, en el corazón de España, se consolida en 2025 como el epicentro logístico del…

23 horas hace

¿Qué elementos de decoración no pueden faltar a la hora de remodelar un inmueble?

Remodelar un inmueble es algo más que cambiar de pintura una pared o ampliar una…

3 días hace

¿Cuáles son los materiales de envío que no pueden faltar en una oficina?

El trabajo diario de una oficina, sin importar cuál sea su tamaño, consiste en hacer…

3 días hace

La revolución lúdica que ha convertido al casino en línea como estándar de la tecnología del ocio

El concepto de ocio ha experimentado una mutación radical en la última década, con la…

4 días hace

Muere un trabajador al quedar atrapado en una tolva en Arganda del Rey

Este lunes 10 de noviembre de 2025 un trabajador de 32 años ha fallecido al…

4 días hace

Muy grave una mujer de 40 años atropellada por un VTC en un paso de cebra al salir del Metro

Este domingo 9 de noviembre de 2025 a las 02.00 horas una mujer de 40…

5 días hace