Categorías: Gente

Martín de los Heros se convierte en la “calle de las estrellas de cine”

P. Rodríguez.- Martín de los Heros, una vía donde se “respira cine”, se ha convertido desde este lunes en la “calle de las estrellas”. Allí se han colocado 25 estrellas de granito, mármol y acero, diseñadas por Óscar Mariné, con el nombre de otros tantos astros del firmamento cinematográfico español. Los nombres, que incluyen a directores, actrices y actores, han sido seleccionados por la Academia de Cine, y se irán ampliando anualmente.

Son, de entrada, 25 nombres, porque 25 son los años que cumple la Academia. Con la colocación de las estrellas, se configura una “isla de cine”, formada por tres calles: Martín de los Heros, Ventura Rodríguez y Princesa, con más de 20 pantallas cinematográficas, cuyo epicentro es la conocida como plaza de Los Cubos, un punto de encuentro ineludible para los cinéfilos. Es la zona de Madrid donde existe una mayor concentración de salas en versión original, además de la librería temática de cine “Ocho y medio” y diversos establecimientos relacionados con este mundo.

Al acto han asistido la delegada de Las Artes, Alicia Moreno; el presidente del distrito de Moncloa-Aravaca, Álvaro Ballarín; el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Enrique González Macho; el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Aurelio Martínez, así como directores de cine y varios actores y actrices como Carlos Saura, Alejandro Amenábar, Javier Bardem, Penélope Cruz, Pilar Bardem, Sara Montiel, Concha Velasco, Loles León, José Coronado… La idea de integrar en el paisaje urbano madrileño a las grandes figuras del cine españolas surgió cuando la Junta de Moncloa puso en marcha la iniciativa Kilómetro 0,8, cuyo nombre señala la distancia a la Puerta del Sol, para revitalizar un ámbito que, desde hace muchos años, está vinculado al cine.

De esta forma, Madrid se suma al proyecto del Gobierno de la nación, patrocinado por Loterías y Apuestas del Estado, para dar a conocer espacios vinculados con el sector, y muestra una vez más su fascinación por el séptimo arte. Madrid concentra el 60% de la producción audiovisual del país, el 52% de la facturación y es, además, el mayor mercado nacional. En 2010 los cines madrileños sumaron 21,2 millones de espectadores. Doce de las veinticinco salas con mayor recaudación del país están en la capital. Y la metrópoli es un escenario codiciado por los directores: la oficina de rodajes tramitó el pasado año 5.000 solicitudes para rodajes cuya acción transcurre en las calles de la ciudad.

 

[AFG_gallery id=’17’]

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Un cortocircuito provoca un incendio en una vivienda de la calle Beniferri en Villaverde

Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…

11 horas hace

Avería en la Línea 5 de Metro este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…

1 día hace

Grave una conductora en un accidente en la M-40

Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…

1 día hace

Feria del Libro de Madrid 2025, del 30 de mayo al 15 de junio en el Retiro

El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…

1 día hace

Vuelve a nevar en la sierra madrileña este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…

1 día hace

Arden 7 coches en el incendio de un garaje en Majadahonda

Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…

2 días hace