Categorías: Gente

Antonio López, doctor ‘honoris causa’ de la Universidad Complutense

C. Linares.- La Universidad Complutense de Madrid (UCM) investirá este viernes 26 de enero de 2018 a las 11.30 horas como doctor honoris causa de la institución a Antonio López.

El rector de la Universidad Complutense, Carlos Andradas investirá al pintor y escultor de incuestionable prestigio internacional, referente mundial en el campo de la producción plástica y creador de profunda repercusión en la cultura contemporánea.

Tomás Bañuelos, escultor y profesor de Escultura en la Facultad de Bellas Artes de la UCM, será su padrino en la ceremonia, en la que el rector Carlos Andradas impondrá el birrete a Antonio López.

El acto tendrá lugar el viernes 26 de enero, a las 11:30 h, en el Paraninfo de la Universidad Complutense (San Bernardo, 49), dentro del solemne acto académico de Santo Tomás de Aquino.

Antonio López ha participado en numerosas ocasiones en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en El Escorial; a veces como conferenciante, a veces, impartiendo talleres de cinco días de duración para unos cuantos alumnos que tienen el privilegio de compartir horas y horas con el maestro.

Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1985 y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1993, Antonio López (Tomelloso, Ciudad Real 1936) se inició en la pintura con su tío Antonio López Torres y cursó estudios de pintura en la madrileña Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, donde fue también docente.

Después de una primera etapa influida por el cubismo y el surrealismo, desarrolló un lenguaje personal más próximo a la objetividad.

Figura clave de los Realistas de Madrid, su obra forma parte de la colección permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y de Patrimonio Nacional, entre otras instituciones. Con numerosas exposiciones individuales en todo el mundo, y también colectivas, ha representado a España en citas internacionales de primer orden, como la Bienal de Venecia o Europalia.

Actualmente expone en el Instituto Cervantes de Praga, en una muestra colectiva sobre la abstracción y la figuración madrileñas de mediados del siglo XX. En su palmarés, además del Príncipe de Asturias, figuran la Medalla de Oro de Bellas Artes, el Premio Pablo Iglesias y el Premio Velázquez de Artes Plásticas.

Tiene también, indirectamente, el Premio de la Crítica Internacional del Festival de Cannes 1992, ya que su proceso creativo protagoniza el largometraje El sol del membrillo, de Víctor Erice, que obtuvo ese galardón.

— · —

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muy grave una mujer madrileña de 61 años alcanzada por un rayo

Este lunes 18 de agosto de 2025 a las 15.00 horas una mujer madrileña de…

2 días hace

Incendio forestal en Colmenar Viejo este lunes 18 de agosto

Este lunes 18 de agosto de 2025 se ha declarado un incendio de pasto en…

2 días hace

Grave un joven de 32 años apuñalado en Puente de Vallecas

Este sábado 16 de agosto de 2025 a las 21.00 horas al menos cuatro jóvenes…

5 días hace

Muy grave un hombre de 48 años al cortarse el cuello con una radial

Este sábado 16 de agosto de 2025 un hombre de 48 años ha sufrido un…

5 días hace

Muy grave un hombre de 64 años arrollado cuando tomaba algo en una terraza

En la madrugada del martes 12 al miércoles 13 de agosto de 2025, un hombre…

1 semana hace

Muy grave un repartidor de pizza de 26 años al sufrir un accidente en la calle Caramuel

Este martes 12 de agosto de 2025 un repartidor de una conocida empresa de pizzas…

1 semana hace