La obra de la japonesa Yayoi Kusama se desenvuelve en el contexto artístico internacionalizado que comienza a finales de los 50 y es origen de la actual globalización. Sus casi seis décadas de trayectoria, iniciada en exposiciones individuales con tan solo 23 años en Japón, le llevan a cruzar las fronteras nacionales hasta Nueva York en 1958, ciudad ya reconocida como epicentro artístico mundial.
En la actualidad, Yayoi Kusama continúa trabajando en su estudio de Tokio. Más allá de la concentración en el aspecto patológico y terapéutico del arte, esta exposición pretende reflejar la profundidad de su trayectoria así como su contemporaneidad, mostrando también recientes instalaciones, como I´m Here, but Nothing (2000), y otras concebidas para la ocasión, comoInfinity Mirrored Room – Filled with the Brilliance of Life (2011).
—
-Lugar: Centro de Arte Reina Sofía, C/ Santa Isabel, 52.
-Fecha: hasta el 12 de septiembre.
-Horario: de lunes a sábado de 10.00 a 21.00h. Domingos de 10.00 a 14.30h. Martes cerrado.
-Precio: 3€ (gratis lunes, miércoles, jueves y viernes de 19.00 a 21.00 h, sábados a la tarde y domingos)
Este sábado 25 de octubre de 2025 un coche que circulaba por la Avenida de…
Este viernes 24 de octubre de 2024 a las 20.30 horas dos coches han chocado…
Este viernes 24 de octubre de 2025 a las 18.40 horas una mujer de 49…
En la madrugada del jueves 23 al viernes 24 de octubre de 2025 un hombre…
La migración forzada, la pérdida de empleo y los desahucios han provocado que el sinhogarismo…
Este jueves 23 de octubre de 2025 por la noche un joven de 34 años…
Ver comentarios
Bueno, siempre es interesante ver el arte desde perspectivas nuevas. El Museo Reina Sofía puede ahora recorrerse de noche, a través de la parte correspondiente a los años veinte y treinta, momento de relectura de los géneros tradicionales. Ver el Guernica de noche debe ser toda una experiencia. Hay una página en Facebook al respecto: http://apps.facebook.com/culturapremio/