P. Rodríguez.- El Círculo de Bellas Artes de Madrid (calle Alcalá 42) acogerá entre el 12 de septiembre y el 12 de octubre de 2014 la exposición en la que se muestran las 160 fotografías ganadoras del World Press Photo 2014, uno de los certámenes de fotoperiodismo más importante del mundo, y que recogen las instantáneas más impactantes de 2013: la guerra de Siria, el huracán en Filipinas, el fallecimiento de Nelson Mandela y otras historias, como la vida cotidiana de la población de Transilvania, en Rumanía, los ermitaños ukranianos, o los bonobos, los primates más parecidos al ser humano y los tímidos pumas de Estados Unidos.
El ganador de esta edición es el estadounidense John Stanmeyer por su instantánea ‘Señal’, donde aparecen un grupo de inmigrantes africanos en una playa de la República de Yibuti levantando sus teléfonos móviles para capturar una red telefónica de la vecina Somalia.
Yibuti es un punto de parada común para los migrantes en tránsito procedentes de países como Somalia, Etiopía y Eritrea, que van en busca de una vida mejor en Europa y el Medio Oriente.
Hay tres fotógrafos españoles entre los ganadores
Además, entre las fotografías expuestas hay tres fotógrafos españoles que han resultado ganadores. Por un lado, David Airob y David Ramos, ganadores del tercer premio en categoría de Cortometrajes del World Press Photo Multimedia con su obra Calcio Storico, un multimedia acerca de una forma primitiva de fútbol que aún se celebra cada año en Florencia, con música del también español José Bautista. Además, también figura Pau Barrena, tercer premio en Categoría Retratos por una fotografía de una novia bereber realizada en Tinghir, Marruecos.
En esta edición han participado 5.754 fotógrafos de 132 países con un total de 98.671 imágenes. Los premios de las nueve categorías del concurso han recaído en 53 fotógrafos de 25 nacionalidades distintas.
En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…
Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…
Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…
La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…
Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…
Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…