Exposiciones

El fotógrafo Gerardo Vielba, hasta el 25 de julio en la Sala Canal

La Sala Canal de Isabel II (calle Santa Engracia, 125, Madrid) acoge desde el 19 de mayo y hasta el 25 de julio de 2021 la exposición ‘Gerardo Vielba, fotógrafo, 1921–1992’, un recorrido por la producción una figura clave en el desarrollo de la fotografía en España, y uno de los grandes renovadores de este género.

Esta muestra monográfica, compuesta por 116 obras en blanco y negro, recompone toda la fuerza creativa de Vielba por medio de las imágenes más conocidas y merecedoras de importantes premios. Al mismo tiempo, se han rescatado del archivo familiar otras muy valiosas e inéditas, entre ellas las que realizó durante su estancia en París en 1962.

Empeñado en la difusión de la fotografía, Gerardo Vielba hizo suya la defensa de ese arte tantas veces maltratado en España, a través de un compromiso total con la renovación del género.

Fue un gran renovador de la fotografía española en los años cincuenta y sesenta, no solo a nivel teórico, sino también a través de la práctica. A través de sus imágenes, nos permite percibir cosas que normalmente no captan nuestra atención, que requieren un tiempo de introspección porque son más cercanas a los gestos que a las palabras. Imágenes de figuras, escenas y paisajes urbanos en los que la fantasía y lo real se funden, a través de una mirada muy sensible a la belleza de los aspectos cotidianos.

Vielba aglutinó a su alrededor a toda una serie de fotógrafos que utilizaban la cámara como medio de expresión, en un país carente de estructura para la promoción de ese -aún no llamado- arte. Prestó ayuda a nuevos autores, nuevas generaciones, impulsando nuevas tendencias. Por todos fue reconocido como una persona afable y siempre dispuesta al diálogo, una suerte de mecenas mental para quienes tuvieron la suerte de frecuentarlo.

En este sentido, tuvo mucha influencia en los fotógrafos de su entorno, como Gabriel Cualladó, Paco Gómez, Leonardo Cantero, Juan Dolcet y Fernando Gordillo, –que conformaban con él la llamada Escuela de Madrid–, entre otros. A pesar del estilo propio a cada uno de ellos, en todos se percibe un cierto halo de Vielba.

La obra de Gerardo Vielba forma parte, entre otras, de las colecciones del MNCARS Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, del IVAM (Valencia) y de la Colección Alcobendas (Madrid).

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Tres heridos en el incendio en una vivienda de la Avenida Donostiarra

Este jueves 10 de abril de 2025 se ha declarado un incendio en una vivienda…

7 horas hace

Con guppy, moverse por Madrid es más fácil, sostenible y económico

Madrid es una de las ciudades más turísticas de Europa. Su ambiente cultural y su…

13 horas hace

Una fuga de gas en Boadilla del Monte impide a los vecinos salir a la calle

Este miércoles 9 de abril de 2025 un operario que trabajaba en la en la…

16 horas hace

Rescatada una mujer del sótano de un restaurante incendiado

Este martes 8 de abril de 2025 a las 15.30 horas un incendio ha calcinado…

2 días hace

Horas de circulación lenta en la Línea 1 de Metro de Madrid

Este miércoles 9 de abril de 2025 a las 06.05 horas se ha retomado la…

2 días hace

Averiadas las líneas 1 y 10 de Metro este martes

Los problemas de Metro de Madrid este martes 8 de abril de 2026 han comenzado…

3 días hace