Categorías: Exposiciones

La Reina Sofía inaugura una muestra de la colección Phelps de Cisneros

C. Linares.- Este martes 22 de enero la Reina Sofía inauguró a las 12.00 horas la exposición ‘La invención concreta: colección Patricia Phelps de Cisneros’ en la calle Santa Isabel 52. Una muestra que permanecerá abierta al público hasta el próximo 16 de septiembre en el museo al que la reina da nombre.

Será la primera exposición que se organiza en Europa de la importante Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC), además de ser la más completa realizada hasta la fecha.

El proyecto se enmarca dentro del acuerdo de colaboración firmado en 2011 entre el Museo Reina Sofía y la Fundación Cisneros/Colección Patricia Phelps de Cisneros. Su principal objetivo es incrementar el interés y conocimiento sobre la importancia de Latinoamérica en la historia del arte moderno y contemporáneo, mediante la realización de una serie de iniciativas culturales organizadas de manera conjunta.

Comisariada por Manuel Borja-Villel, director del Museo Reina Sofía, y Gabriel PérezBarreiro, director de la Colección Patricia Phelps de Cisneros, la muestra se compondrá de aproximadamente de doscientas obras -pintura, escultura, instalación, collage y obra gráfica- que darán a conocer un periodo clave de la modernidad latinoamericana (de los años cuarenta a los setenta), muchas de ellas nunca vistas en España con anterioridad. Se confirmará, de este modo, el creciente interés del Museo Reina Sofía por la escena cultural de América Latina, así como su vocación de ocupar un lugar señero como museo del sur.

La invención concreta. Colección Patricia Phelps de Cisneros contará con obras maestras que fueron donadas por Patricia Phelps de Cisneros al MoMA y que viajarán próximamente a España. Tal es el caso del Box bolide 12, ‘archeologic’ (1964-1965), de Hélio Oiticica; Construcción en blanco y negro (1938), de Joaquín Torres-García; o Fio (1990-1995), de Cildo Meireles. Artistas venezolanos de la talla de Gego, Jesús Soto o Carlos Cruz-Díez; brasileños como Mira Schendel, Lygia Clark o Lygia Pape; y argentinos como Tomás Maldonado y Gyula Kosice, estarán presentes en la exposición.

Otros creadores relevantes incluidos serán Alejandro Otero, Alfredo Hlito, Milton Dacosta, Aluísio Carvão, Willys de Castro, Judith Lauand, César Peternosto o Rhod Rothfuss. Además, un cuadro de Piet Mondrian dialogará con obras de algunos artistas cuyo trabajo estuvo fuertemente influenciado por el pintor holandés.

El recorrido expositivo contará también con dos salas interactivas que permitirán a los visitantes acceder a material de archivo en diferentes soportes. Algunos de los trabajos expuestos, además, permanecerán en el Museo Reina Sofía al término de la muestra en calidad de comodato.

Uno de los propósitos de la exposición responde al deseo de analizar y contraponer las distintas intencionalidades que subyacen en el lenguaje de la abstracción geométrica latinoamericana y sus derivados. El enfoque de la muestra no se basa en secuencias cronológicas o contextos geográficos, sino en los diferentes objetivos de los artistas representados.

La muestra incorporará dos plataformas tecnológicas con objetivos bien diferenciados:

Un sitio web interactivo y lúdico, con un enfoque muy de red social, accesible y navegable desde el ordenador o el dispositivo móvil; y una aplicación para iPad, con una misión más educativa, permitiendo al usuario explorar y aprender a través de acceso a videos, documentos, audio y otros materiales digitales.

No es la primera vez que la Fundación Cisneros / Colección Patricia Phelps de Cisneros y el Museo Reina Sofía se embarcan en una colaboración. En marzo del presente año concluyeron con gran éxito un primer proyecto: el seminario internacional.

Repensar los modernismos latinoamericanos: Flujos y desbordamientos, que reunió a los especialistas internacionales más destacados en el ámbito del arte moderno latinoamericano, con la intención de establecer el sustrato crítico que permitiera pensar la futura exposición.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Averiadas las líneas 1 y 10 de Metro este martes

Los problemas de Metro de Madrid este martes 8 de abril de 2026 han comenzado…

15 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador lesionado leve

Este lunes 7 de abril de 2025 a mediodía bomberos del Grupo de Rescate en…

1 día hace

Grave un gruista atropellado por un camión en la M-45

Este lunes 7 de abril de 2025 un hombre de mediana edad ha sido atropellado…

1 día hace

Seis intoxicados por monóxido de carbono en un garaje en Madrid

Este lunes 7 de abril de 2025 cinco hombres que trabajaban en un parking de…

1 día hace

Un conductor bebido choca contra un taxi y se empotra contra una farola en la calle Alcalá

Este domingo 6 de abril de 2025 por la noche un conductor que ha dado…

2 días hace

Los bomberos apagan un incendio en una chimenea en Villanueva de la Cañada

En la madrugada del sábado 5 al domingo 6 de abril de 2025 se ha…

2 días hace