Categorías: Exposiciones

‘Objetos frontera’, en el Centro de Arte Dos de Mayo

C. Linares.- El Centro de Arte Dos de Mayo acoge hasta el próximo 28 de febrero de 2016 la exposición ‘Objetos frontera’, comisariada por Sophie Goltz, que se centra en el futuro estatus de objetos que fueron coleccionados en su día como recuerdos, souvenirs o trofeos y que con el tiempo se transforman en objetos artísticos.

Las vitrinas del museo etnológico están hechas añicos. Los debates y los discursos actuales entre los museos y en el arte contemporáneo giran en torno al futuro de las colecciones europeas, africanas y latinoamericanas cuyos orígenes históricos están directamente vinculados a las geografías y etnografías coloniales.

A la luz de la situación histórica, la práctica racista de las exposiciones mundiales y coloniales, los zoos humanos, las colecciones médico-históricas – para clasificar a los humanos-, las cuestiones relacionadas con la restitución de artefactos, la repatriación de restos humanos y el poder de la herencia cultural están cobrando una mayor relevancia en las políticas (museísticas) internacionales.

Con la exposición Objetos frontera en Madrid, el proyecto de investigación y exposición Artificial Facts (2014/2015) se presenta tras su paso por Dresde que a su vez sucedió a Activations en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Porto-Novo (Benín) y Dresde (Alemania).

Nuevos encargos para la exposición y otras obras seleccionadas de artistas internacionales plantean un desafío a la colonización visual de la mirada museística, examinando los regímenes visuales y cuestionando los gestos de la exhibición y la representación-y por ende la construcción del “otro” en el museo.

Los artistas están interesados en el futuro estatus de los objetos que fueron coleccionados en su día como piezas de una evidencia histórico-cultural, como souvenires o trofeos y que, en la actualidad, se están atribuyendo crecientemente a un Arte Mundial globalizado. Los focos y los pedestales están remplazando ahora a las vitrinas que se usaron para exhibir artefactos.

Al utilizar el término “objetos frontera”, la exposición se centra en el potencial que poseen los objetos para trascender los contextos y los significados establecidos: como oponentes de su propia historia, los objetos se convierten en mediadores para contextos más amplios en una conmemoración compartida de la violencia y el coleccionismo inmoral, que llenó los museos europeos del siglo XIX y principios del XX, y para la necesidad de nuevas creaciones de narraciones transculturales.

Artificial Facts es un proyecto de investigación y una exposición transnacional de Kunsthaus Dresden –Galería Municipal de Arte Contemporáneo (Directora Artística: Christiane Mennicke-Schwartz. Equipo del proyecto: Bettina Lehmann, Tobias Mörike) con el colectivo de artistas Artefakte // activación (Brigitta Kuster, Regina Sarreiter, Dierk Schmidt) y la comisaria Sophie Goltz, en colaboración con Burning Museum de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), la École du Patrimoine Africain en Porto Novo (Benín) y la Universidad Abomey-Calavi en Cotonú (Benín).

El proyecto cuenta con el apoyo de los Fondos TURN (Fund of the German Federal Cultural Foundation) y el IFA (Institute for Foreign Relations), Alemania.

ARTISTAS

Asunción Molinos Gordo, Burning Museum, Dierk Schmidt, Emma Wolukau-Wanambwa , Jorge Satorre, Kader Attia, Lisl Ponger, Mariana Castillo Deball, Michelle Monareng, Paulo Nazareth, Peju Layiwola, Penny Siopis, Regina José Galindo y Sammy Baloji y Lazara Rosell Albear.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Un policía mata por estrangulamiento a un ladrón de 35 años en Torrejón

Este martes 17 de junio de 2025 a las 23.15 horas un joven de 35…

7 horas hace

Madrid está en alerta amarilla por altas temperaturas este miércoles

Este miércoles 18 de junio de 2025 Madrid está en alerta por calor. Las autoridades…

7 horas hace

TAI revoluciona la educación artística en España: aprendizaje por proyectos y vínculo directo con la industria

Si estás pensando en cursar algún estudio superior relacionado con el ámbito artístico en España,…

7 horas hace

Riesgo de tormentas este miércoles en la Comunidad de Madrid

Este caluroso miércoles 18 de junio de 2025 podrían tener lugar tormentas en la sierra…

9 horas hace

Muy grave un hombre de 46 años al caerle un cristal en el antebrazo en su casa

Este martes 17 de junio de 2025 un hombre de 46 años ha sufrido un…

10 horas hace

Grave un joven de 32 años apuñalado en el pecho en la Cañada Real

Este martes 17 de junio de 2025 un joven de 32 años que se encontraba…

10 horas hace