Categorías: Exposiciones

Nacho Criado y sus ‘experimentos’, en los ‘palacios’ del Retiro

L. Torres.- La obra de Nacho Criado (Mengíbar, Jaén, 1943 – Madrid, 2010), pionero del arte experimental español, se expone en las dos sedes del Museo Reina Sofía en el Parque del Retiro: el Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal. La exposición dibuja un arco cronológico de más de cuatro décadas, durante las cuales el artista utilizó medios diversos (instalación, escultura, fotografía, vídeo o arquitectura) para reflexionar acerca de los conceptos como el tiempo y el devenir, el contraste entre la idea y la materia, el destino de la obra de arte dentro de una dialéctica de construcción y destrucción, o el sentido de la ruina y el desecho.

Criado es considerado una de las figuras centrales del arte experimental español de los últimos 40 años, título que él mismo cuestionaba tras recibir el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2009. Formalmente, su obra analiza el comportamiento material y la evolución física del objeto arte, sus aspectos procesuales y espaciales. Partiendo en la década de 1960, de principios formales minimalistas apreciables en piezas como Homenaje a Rothko, (1970-1994), evolucionaría hacia el empleo de materiales pobres, desechados y a su alcance, de marcado carácter povera. En paralelo desenvolvería un interés conceptual, que interroga sobre la relación entre la idea y su materialización formal, el paso del tiempo, el devenir, la identidad y la condición híbrida de la práctica artística. Todo ello lo vincula a la figura de Marcel Duchamp, que inspira Prêt-à-porter (MaDe in…), (1976).

[AFG_gallery id=’133′]

La muestra que alberga el Palacio de Velázquez ofrece una selección retrospectiva del trabajo de Nacho Criado, revelando como la variedad de medios y prácticas artísticas que manejó, instalación, escultura, fotografía, vídeo, arquitectura, performance, land art y body art, actúan como herramientas de indagación de la relación entre las ideas y referentes del pasado, inscritas en la mención a artistas como Bruno Taut, Matthias Grünewald, Samuel Beckett…y su realización material. Con su reactualización la cita actúa como agente colaborador, catalizando un proceso creativo nuevo. La pieza No es la voz que clama en el desierto, (1990), centro de esta parte de la muestra, trae la tensión entre discurso y silencio, entre destrucción y construcción, un destino para la obra humana.

El Palacio de Cristal, segunda sede de la retrospectiva, reconstruye la exposición Piezas de agua y cristal, expuesta en 1991 en este mismo espacio. En ella un criadero de hongos sobre las paredes vítreas ejemplifica el devenir “en estado de ruina” y la participación de agentes colaboradores, que contestan la utopía arquitectónica y el mensaje aséptico de la galería mediante la huella del acontecimiento. Una antiarquitectura, una idea-estímulo, que nace como reflexión sobre la mutabilidad y el uso del tiempo como un material más para la creación.

— · —
Fechas: 5 de mayo – 1 de octubre de 2012
Lugar: Palacio de Velázquez y Palacio de Cristal, Parque del Retiro
Comisariado: Remo Guidieri
Organización: Museo Reina Sofía
Itinerancia: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla. 29 de noviembre – 3 de marzo de 2013
Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Herida grave una mujer de 57 años en un incendio en Móstoles

En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…

22 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

2 días hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

3 días hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

3 días hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

3 días hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

3 días hace