L. Torres.- CentroCentro Cibeles presenta este jueves 12 de marzo de 2015 ‘Lanzadera’, un nuevo ciclo expositivo que tiene como objetivo dar visibilidad y difusión al trabajo de una nueva generación de fotógrafos españoles y que se expone de manera gratuita en el Distrito Fotográfico de CentroCentro, ubicado en la cuarta planta del Palacio de Cibeles.
‘Lanzadera’ toma el relevo en el espacio ‘Distrito Fotográfico’ al proyecto Huéspedes del Presente. Novísimas escuelas latinoamericanas de fotografía creativa, primer programa de residencias artísticas de CentroCentro, que a lo largo de 2014 se acercó a la nueva generación de fotógrafos de América Latina.
En cinco muestras diferentes que se sucederán hasta marzo de 2016, ‘Lanzadera’ va a ofrecer a cinco jóvenes creadores la oportunidad de realizar su primera exposición individual en una institución pública, “un momento determinante en el desarrollo de su carrera profesional“, explica el comisario.
Presentará el trabajo de David Hornillos, Alejandro Marote, Lucía Gómez Meca, Jesús Monterde y Rut Panuse, cinco creadores perseverantes y comprometidos con la búsqueda de su propio lenguaje, cuyos proyectos todavía no han tenido la suficiente repercusión pública. Para Domingo, “todos ellos tienen personalidades creativas muy marcadas, distintas y complementarias, que ayudan a entender el momento de buena salud creativa que atraviesa nuestro país y la amplia variedad de prácticas fotográficas imperantes en el siglo XXI”.
Mediodía, de David Hornillos
La primera exposición del ciclo es el proyecto Mediodía, de David Hornillos (Madrid, 1974), que se inaugura el miércoles 11 de marzo a las 19.30 horas, y se podrá ver hasta el 10 de mayo.
Desde 2011 y hasta junio del pasado año, Hornillos fotografió el exterior de la estación de Atocha de Madrid, usando su muro naranja como fondo. El título de su trabajo, Mediodía, hace referencia al nombre con el que se conocía antiguamente a la estación, así como al momento del día en que fueron hechas las fotografías.
“Mediodía es un proyecto sobre una luz, un muro y un color: la luz dura que inunda todo el trabajo; el muro de ladrillo, límite, frontera y fondo, en el que la vida se hace una performance; y el color naranja, hilo conductor de todo el trabajo. Durante estos cuatro años he trabajado de forma circular, dando vueltas alrededor de la estación, intentando abstraer todo lo que sucedía en torno a ella, construyendo un escenario teatral, siendo un personaje más del mismo, atraído y atrapado por ese muro magnético”, explica Hornillos.
Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…
Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…
El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…
Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…
Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…
Este miércoles 2 de abril de 2025 por la tarde dos bomberos han muerto cuando…