Categorías: Exposiciones

Exposición ‘Jean-Marc Bustamante. Calma blanca’, en Alcalá 31

C. Linares.- La Sala de Exposiciones Alcalá 31 acogerá del 20 de septiembre al 18 de noviembre de 2012 la exposición ‘Jean-Marc Bustamante. Calma blanca’, que consta de 39 obras entre las que podrán verse fotografías, pinturas sobre plexiglás, esculturas e instalaciones, que articulan el discurso expositivo y permiten apreciar en profundidad las características del trabajo del artista francés.

El concepto de la exposición y la selección de las piezas se deben al comisario José Jiménez, Doctor en Filosofía, Catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad Autónoma de Madrid, y crítico de arte. Y la muestra ha sido realizada con la colaboración del Institut français d’Espagne y Air France.

Jean-Marc Bustamante (Toulouse, 1952) es una de las figuras más destacadas de la escena artística internacional. En 2003, representó a Francia en la 50ª edición de la Bienal de Venecia y entre sus últimas exposiciones de gran alcance, destacan las que presentó en 2006 en el Museo de Arte Moderno de Saint-Étienne, en 2009 en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas, en 2010 en la Fundación Ekaterina en Moscú, o en el Henry Moore Institute en Leeds en 2011. Está representado internacionalmente por una de las galerías de arte más prestigiosas: Thaddaeus Ropac (con sedes en París y Salzburgo), y en España por las galerías Helga de Alvear y Estrany-de la Mota.

De padre sudamericano, el comienzo de su trabajo artístico en el terreno de la fotografía está ligado a España con la realización, a partir de 1977, de la serie de fotografías de gran formato Tableaux (Cuadros), imágenes de paisajes urbanos de los alrededores de Barcelona, en las que de cada fotografía se realiza una única impresión (de ahí su similitud con la pintura), y que le permiten alcanzar rápidamente un gran prestigio internacional. Poco a poco, Bustamante amplía y diversifica sus soportes expresivos, elaborando una obra de registros plurales: fotografía, esculturas, cajas de visión, pinturas.

La exposición permite apreciar en qué medida la obra de Jean-Marc Bustamante implica una redefinición de los distintos soportes plásticos de la representación en la era tecnológica y digital, y con ello deja abierto el interrogante de qué significan, qué alcance y límites tienen, mirar, ver, sentir y conocer, a través de las imágenes, en el mundo de hoy.

Más información

Dirección: C/ Alcalá, 31

Teléfono 91 720 82 51 – 91 720 81 32

Horario:

De martes a sábados: de 11:00 h. a 20:30 h.

Domingos y festivos de 11:00 h. a 14:00 h.

Cerrado los lunes

Visitas guiadas gratuitas:

Miércoles: 12:00 h. Sábados: 12:00 h. y 13:00 h. / 18:00 h. y 19:00 h.

Domingos: 12:00 h. y 13:00 h.

Entrada gratuita

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muere un hombre de 51 años en un accidente en la M-832 en Arganda del Rey

Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…

6 horas hace

Incendio en una vivienda en Las Tablas

Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…

13 horas hace

Grave un motorista de 77 años en un accidente en la A-2 en Alcalá de Henares

Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…

1 día hace

Material de oficina esencial: clave para la eficiencia y productividad en el trabajo

La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…

1 día hace

Un camión incendiado en la A-4 provoca un gran atasco en Aranjuez

Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…

2 días hace

Prohibido escalar la vía Ezequiel del Pico de la Miel en La Cabrera

Los escaladores madrileños no podrán ascender la vía Ezequiel del Pico de la Miel en…

3 días hace