Categorías: Exposiciones

Goyas, Picassos y Chillidas exclusivos, al descubierto

F. Mollá.- Este viernes 17 de mayo de 2017 se ha presentado la Primera Jornada de Puertas Abiertas de los Gabinetes de Dibujos y Estampas de Madrid. Un proyecto pionero que se celebra por primera vez en España el próximo 26 de mayo. La novedad es la apertura al público de espacios museísticos, una especie de ‘salas secretas’, que albergan obras que no se exponen habitualmente debido a la fragilidad de su soporte, el papel, y a las condiciones especiales que requieren para su conservación.

En esta primera edición, saldrán a la luz, por ejemplo, dibujos de Goya, la estampa de la ‘Mujer llorando’ (retrato de Dora Maar) de Picasso y la serie ‘Elogio de la luz’ de Chillida, entre las múltiples colecciones que estos museos atesoran, cuidan y preservan.

Trece museos, nacionales y municipales, permitirán el acceso gratuito a los gabinetes para contemplar dibujos y estampas de los grandes maestros del arte desde el siglo XV al XXI. El Ayuntamiento de Madrid ha colaborado en este proyecto poniendo a disposición del público las ‘salas secretas’ de dos de sus museos: el de Arte Contemporáneo de Madrid y el de Historia de Madrid. La portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, ha subrayado el valor de esta iniciativa porque “abre las instituciones a la ciudadanía, nos permite conocer espacios museísticos normalmente cerrados y que todos puedan acceder al importante patrimonio artístico que contienen”.

Un material muy delicado

El motivo por el cual los dibujos y las estampas no suelen exhibirse se debe a que estas obras de arte están realizadas en un soporte muy frágil, en papel. Requieren de unas condiciones especiales para conservarlas: hay que protegerlas del exceso de luz –no puede exceder de 50 lux-, de los procesos de oxidación, humedad y temperatura. Estas circunstancias se traducen en el hecho de que tengan que pasar la mayor parte del tiempo guardadas en las cámaras de los gabinetes en condiciones ambientales óptimas.

Qué se puede ver en los dos museos municipales

El fondo de estampas del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid (ACM) constituye un núcleo fundamental de la colección de esta institución municipal, prácticamente la mitad del repertorio que custodian. Durante la Primera Jornada de Puertas Abiertas, este museo mostrará la estampa de la ‘Mujer llorando’, de Pablo Picasso, un grabado que está inspirado en Dora Maar, artista plástica y compañera del pintor malagueño. Se trata de un retrato grotesco y casi monstruoso de la mujer sufriente universal, muy presente en el cuadro de Guernica. Figuran también la serie de grabados ‘Elogio de la luz’ de Eduardo Chillida, una selección de obras gráficas de artistas de prestigio como las de los grupos Estampa Popular y Equipo Crónica.

Las colecciones del Gabinete de Dibujos y Estampas del Museo de Historia de Madrid están estrechamente vinculadas a la historia de la ciudad y su temática es múltiple: proyectos de arquitectura, estampas religiosas, temas costumbristas, teatrales, entre otros. Proceden de varios coleccionistas, entre los que cabe citar a Félix Boix y Merino. Su donación, que fue muy diversa y numerosa, constituyó el primer núcleo del Museo de Historia. La gestión de este museo municipal ha permitido incrementar sus colecciones con adquisiciones de obras de Jhon Todd, Roberts, Villaamil y Ortego. También se ha enriquecido con las donaciones de Ismael Cuesta, Luis Garrido, Solan y Bartolozzi, y con depósitos del Teatro Español y del Archivo de la Villa.

Museos participantes

Las entidades museísticas que participan son, además de los dos municipales mencionados, los siguientes: el Museo Nacional del Prado, que guarda múltiples colecciones, entre ellas la de dibujos de Goya coleccionados por Valentín Carderera; el Palacio Real, el Museo Cerralbo, el Museo del Romanticismo, la Biblioteca Lázaro Galdiano, el Museo Casa de la Moneda-FNMT, la Calcografía Nacional, el Museo Naval de Madrid, el Gabinete de Dibujo. Facultad de Bellas Artes. UCM, el Gabinete de Estampas. Facultad de bellas Artes. UCM y el Museo ABC de Dibujo e Ilustración.

Para poder participar en la jornada de puertas abiertas hay que inscribirse en la web www.gabinetedearte.com antes del 22 de mayo.

Feria del Dibujo y de la Estampa

Coincidiendo con la celebración de esta jornada de puertas abiertas, se celebrará en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ‘Gabinete. Feria del Dibujo y de la Estampa’, durante los días 26 y 27 de mayo, de 12 a 21 horas, y el domingo 28 de mayo, de 11 a 15.30 horas.

Con estas dos iniciativas, Madrid se convertirá durante estos días en la capital del dibujo y de la estampa.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

5 minutos hace

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

13 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

2 días hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

4 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

4 días hace

Grave un joven de 29 años apuñalado en una fiesta en un piso

En la madrugada del martes 18 al miércoles 19 de febrero de 2025 un joven…

4 días hace