P. Rodríguez.- ‘El libro como…’ es el nombre de la última exposición organizada por Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Acción Cultural Española en la sala Recoletos de la Biblioteca Nacional de España (Paseo de Recoletos, 20) hasta el próximo 13 de enero, con entrada gratuita de martes a sábados de 10.00 a 21.00 horas y domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas.
Según la directora de la BNE, Glòria Pérez-Salmerón, “esta muestra quiere acercarnos a lo que será el futuro de la Biblioteca”, ha afirmado en la rueda de prensa de la presentación de la muestra.
La presidenta de Acción Cultural Española, Teresa Lizaranzu, apunta que la exposición “expone la palabra escrita de una forma innovadora, desde distintos puntos de vista, pues es un objeto con muchas facetas distintas”.
“El reto era plasmar desde una perspectiva tan plástica el futuro de los libros”, reconoce Lizaranzu, por lo que la tecnología está muy presente en la exposición ya que “el destino del libro estará condicionado por el soporte digital”.
Los principales objetivos de la exposición pasan por mostrar los libros de artista y libros objeto que custodia la BNE, ofreciendo una exposición diferente en la que el visitante pueda interactuar.
La muestra se articula en nueve secciones: El libro como cazador de instantes, El libro como poética de la mirada, El libro como música, El libro como destino, El libro como manjar, El libro como libro de artista, El libro como deseo, El libro como herida y El libro como viaje.
Pueden observase obras plásticas, documentales y gráficas de artistas como Picasso, Miró, Saura o Tàpies que no habían sido expuestas con anterioridad, además de contenidos audiovisuales y partituras musicales. A estas últimas ha dado especial relevancia la comisaria: “queríamos que se encontraran con los libros objeto”. Y es que las partituras musicales no se engloban dentro de los libros objeto y esta exposición las ha situado como uno más de esos libros de artista.
La muestra forma parte de los actos del Tricentenario de la institución cultural más antigua del país, presenta a través de dos centenares de piezas una aventura que nos lleva al mundo de los libros de artista y libros objeto, pertenecientes a la colección de la BNE. Por primera vez, el visitante será el protagonista de una exposición en la que interactuará con las piezas a través de sonidos, música, escenas cinematográficas, voces en off, etc.
Este viernes 16 de mayo de 2025 a las 12,15 horas una anciana ha sido…
Este viernes 16 de mayo de 2025 ha comenzado el periodo de peligro medio de…
Este jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde una mujer de 50 años…
Agentes del Grupo de Intervención en Altura (GIAM) del Cuerpo de Forestales de Madrid especializados…
Este jueves 15 de mayo de 2025 a las 00.40 horas un joven de 20…
Este miércoles 14 de mayo de 2025 doce dotaciones de bomberos han apagado un incendio…