Categorías: Exposiciones

‘La mujer moderna en China’, hasta el 14 de enero en Serrano

S. R.- La Fundación Pons situada en la calle Serrano 138 acoge del 4 al 14 de enero de 2017 la exposición fotográfica ‘La mujer moderna en China’, organizada por la Asociación Nacional de Fotógrafos de China (CPA), que ha recogido 40 fotografías en color de 40 autores seleccionados entre los más de 21.000 miembros de 60 asociaciones fotográficas de toda China.

La exposición es parte de la serie ‘The Beautiful China Photography Exhibition’ que, antes de llegar a Madrid, se ha expuesto en una treintena de países.

La exposición muestra fotografías de mujeres muy conocidas en China, como la astronauta Liu Yan, que en junio de 2012 fue la primera astronauta china que salió al espacio exterior, la tenista Li Na, que ganó el torneo de Roland Garros en 2011 y el Abierto de Australia en 2014, o Fu Ying, primera embajadora de una etnia minoritaria de China, que se ha ganado los elogios en el sector diplomático gracias a su encanto personal y un estilo moderno a la hora de enfocar las relaciones exteriores.

Actualmente, las mujeres representan el 24% del cuerpo de funcionarios de China, aportando su alto nivel de capacitación y participando activamente en las decisiones y administración de los asuntos del Estado.

Por otro lado, la exposición presenta a la mujer china en el mundo de la cultura. Como en la Ópera de Pekín, fundada hace más de 200 años y considerada como una de las máximas expresiones de la cultura de China (ha sido declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco).

En ella los papeles femeninos (Dan) eran representados siempre por hombres pero, desde principios de siglo, aquellos comenzaron a ser interpretados por mujeres. Hoy día las mejores actrices chinas son quienes se hacen cargo de lo mismos.

La exposición quiere reflejar otros aspectos de la sociedad china donde la mujer siempre tiene un importante rol. Por ejemplo, en el sistema educativo, en el cual la mujer representa el 53% del profesorado de las escuelas primarias.

La muestra abarca el amplio abanico de la vida diaria de la mujer en China un país que, no lo olvidemos, tiene el tamaño de un auténtico continente. Desde las mujeres que van a recoger la pesca diaria que traen, sanos y salvos, los pescadores tras su regreso del mar o al ir de compra al mercado del pueblo vestida con un elegante gipao, pasando por aquellas que realizan la ceremonia del té, clásica, elegante y emotiva, todo un arte que se celebra desde hace miles de años.

Las cámaras han acompañado asimismo a las mujeres que practican el baile en las plazas de China o han viajado hasta las estepas de Mongolia donde llevan una vida más tradicional.

Los hombres salen al campo a pastorear mientras la mujer realiza los trabajos domésticos y cuida de los niños en casa.

— · —

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Un autobús de la EMT conectará San Blas y Cartagena del 1 al 4 de mayo por las obras de Metro

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

10 horas hace

Se suicida en la cárcel el asesino de la empresaria secuestrada en el barrio de Salamanca

Ana María Knezevich Heneo, una ciudadana estadounidense de origen colombiano de 40 años de edad…

10 horas hace

Los pacientes madrileños necesitan donaciones de sangre tras el apagón

Los hospitales de la Comunidad de Madrid piden este martes 29 de abril de 2025…

12 horas hace

4.500 madrileños llamaron al 112 este lunes durante el apagón

Durante el apagón, la Comunidad de Madrid atendió 5.872 expedientes: 4.500 llamadas al SUMMA 112…

12 horas hace

Una madrileña muere en un incendio durante el apagón

Este lunes 28 de abril de 2025, día del apagón nacional, en torno a las…

19 horas hace

Metro de Madrid reabre a las 08.00 horas toda la red, excepto la Línea 7A

Este martes 29 de abril de 2025 a las 08.00 horas Metro de Madrid ha…

19 horas hace