Categorías: Exposiciones

Exposición de Fotografía Humanitaria en Cibeles

L. Torres.- El Palacio de Cibeles acoge por tercer año consecutivo, desde el miércoles 3 de febrero y hasta el 28 de febrero de 2016, la exposición colectiva de las obras finalistas del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, otorgado por Médicos del Mundo.

El fotógrafo cántabro Olmo Calvo ha sido el ganador de esta XIX edición con la serie “Supervivientes en busca de refugio”, que recoge imágenes del éxodo de personas sirias, iraquíes o afganas que huyen de la guerra rumbo a los países del norte de Europa.

Con diecinueve ediciones a sus espaldas, el galardón se ha convertido en referente de la fotografía humanitaria, más allá de las fronteras de nuestro país, en su papel de acercar la realidad que millones de personas viven a diario en el mundo. Así Olmo Calvo traslada también al visitante de CentroCentro hasta el campo de Roszke en Hungría y distintos puntos en las fronteras de Serbia, Macedonia y Grecia, escenario de esta serie. Es la segunda vez que este fotógrafo consigue el premio, que ya logró en la XVI edición.

La convocatoria del certamen ha recibido más de 300 candidaturas, entre las que han sido seleccionados otros tres trabajos finalistas.

El peruano Miguel Mejía Castro ha sido designado primer finalista con “El dolor del retorno, víctimas inocentes entre los años 1980 y 2000”, basado en el enfrentamiento entre Sendero Luminoso y el ejército peruano.

El segundo finalista, Santi Palacios Castaño, con la serie “Miles de vidas en juego para llegar a Europa”, muestra otra visión de la crisis del Mediterráneo, la del trayecto entre Turquía y la isla griega de Lesbos que realizan miles de personas a bordo de frágiles embarcaciones de plástico. Javier Guijarro Bagur resultó tercer finalista con “Madrid dormitorio”, que muestra algunos de los lugares donde personas sin hogar pasan sus noches, invisibles al resto de la sociedad.

 

El Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña se convoca anualmente en recuerdo de cuatro cooperantes asesinados en Ruanda en 1997 y Bosnia en 1995 mientras trabajaban en proyectos de acción humanitaria: Flors Sirera, Manuel Madrazo, Mercedes Navarro y Luis Valtueña. Éste último era fotógrafo de profesión, motivo por el cual este Premio lleva su nombre, y en España trabajaba como reportero para la Agencia Cover.

Tras diecinueve ediciones de trayectoria, el Premio se ha consolidado como un referente de la fotografía humanitaria y de denuncia de violaciones de derechos humanos.

El galardón consiste en una beca de 6.000 euros destinada a la realización de un proyecto fotográfico en una de los ámbitos de trabajo de Médicos del Mundo.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

9 minutos hace

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

14 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

2 días hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

4 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

4 días hace

Grave un joven de 29 años apuñalado en una fiesta en un piso

En la madrugada del martes 18 al miércoles 19 de febrero de 2025 un joven…

4 días hace