Categorías: Exposiciones

La historia del papel ‘vestida’ de Victorio & Luchino y Balenciaga

L. Torres.- La Imprenta Municipal-Artes del Libro ubicada en la calle Concepción Jerónima 15, en el distrito Centro, acoge del 27 de junio al 31 de julio y del 1 al 15 de septiembre la muestra ‘El papel: 2.000 años de historia, Madrid como centro papelero’, con motivo de la celebración en Madrid del X Congreso de Historia del Papel.

La exposición está integrada por 30 vestidos de papel, que abarcan desde las creaciones más llevaderas y de diseño en moda actual hasta la fantasía de las recreaciones mitológicas, pasando por las reproducciones de vestidos de época.

Algunos de estos vestidos son recreaciones en papel de modelos de alta costura cedidos por diseñadores como Lorenzo Caprile, Victorio & Luchino, Pepe Botella y Balenciaga, entre otros y que forman parte de la colección del Museu de Vestits de Paper de Mollerussa (Lleida), que agrupa 90 piezas.

La colección tiene su origen en el Concurso Nacional de Vestidos de Papel, que se celebra desde hace 47 años cada mes de diciembre, coincidiendo con la festividad de Santa Lucía, patrona de las modistas.

Maquetas e historia

La exposición comienza con unas reproducciones de la Enciclopedia Francesa que ilustran al visitante sobre cómo se hacía el papel manualmente, para continuar con paneles explicativos sobre la historia de este material desde sus inicios hasta la actualidad. Varias maquetas y una extensa bibliografía sobre su fabricación y sus filigranas, con especial referencia a las publicaciones españolas, completan el recorrido, que finaliza con la exhibición de algunas maquetas dedicadas al papel de fumar (cedidas por el Museu del Paper de Banyeres de Mariola) y ejemplos de cómo el papel forma parte imprescindible de la vida cotidiana

Los contenidos sobre los que reflexiona la muestra son la búsqueda de un soporte para el mensaje escrito; el nacimiento del papel en China; la ruta de Oriente a Occidente. los árabes; la introducción del papel en España; la difusión del papel por Europa; la fabricación del papel y la filigrana; la aparición de la imprenta; las materias primas; el papel en América; geografía de los molinos papeleros en España; la evolución técnica del molino papelero; la innovación y aparición del papel continuo; el papel hoy y en el futuro; Madrid como centro papelero, y las aplicaciones creativas del papel.

Memoria de la humanidad

Es la materia que más se ha utilizado históricamente como soporte de la escritura y, por tanto, su importancia en la transmisión de cultura es fundamental.

El conocimiento de sus orígenes históricos, su evolución, aplicaciones y variedades, constituye una parte importante del legado cultural común y está conectado directamente con la escritura, la imprenta y la creación artística a través de técnicas como el grabado y la litografía, entre otras.

Al mismo tiempo es un elemento imprescindible y cotidiano y, quizá por ello, su trascendencia resulta muchas veces inadvertida. Trascendencia que se resume en el hecho de que es soporte de gran parte de la memoria de la humanidad.

— · —



Zonaretiro.com

Entradas recientes

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

8 horas hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

8 horas hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

9 horas hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

9 horas hace

Los bomberos rescatan a un perro de un incendio en Algete

Este domingo 20 de abril de 2025 se declaró un incendio en una vivienda de…

1 día hace

La importancia del mantenimiento preventivo en las redes de saneamiento de Madrid frente a lluvias intensas

Las redes de saneamiento son una parte fundamental de la infraestructura urbana, especialmente en una…

4 días hace