Zonaretiro.com.- Este domingo 29 de enero es el último día para ver la exposición de la vigésimo sexta edición del Premio BMW de Pintura en Casa de Vacas. Los cuadros seleccionados en este certamen han sido elegidos por el Jurado del Premio entre más de 800 obras y ya pudieron verse en el Auditorio Nacional de Música, el pasado 12 de diciembre, en la entrega de premios que presidieron S.M. La Reina Doña Sofía y el Presidente Ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Gernot Volkmer.
El XXVI Premio BMW de Pintura, “Infinito II”, de Cristina Gamón Lázaro, la Beca Mario Antolín de Ayuda a la Investigación Pictórica, Forst “From a tree-house”, de Diego Vallejo Pierna, el Premio BMW al Talento más Joven, “La casa gigante”, de Inés Rodríguez-Porrero, y otras 44 obras de los más diversos estilos, se exhibirán en Casa de Vacas, del 11 al 29 de enero de 2012. La entrada a la exposición es gratuita y el horario continuo, de 11:00 a 20:00 horas.
[AFG_gallery id=’95’]
Este lunes 18 de agosto de 2025 a las 15.00 horas una mujer madrileña de…
Este lunes 18 de agosto de 2025 se ha declarado un incendio de pasto en…
Este sábado 16 de agosto de 2025 a las 21.00 horas al menos cuatro jóvenes…
Este sábado 16 de agosto de 2025 un hombre de 48 años ha sufrido un…
En la madrugada del martes 12 al miércoles 13 de agosto de 2025, un hombre…
Este martes 12 de agosto de 2025 un repartidor de una conocida empresa de pizzas…
Ver comentarios
Buena exposición. como los ultimos años. Muy intereseante el cuadro nevado de Ramón Surinyak y el "discipuli" de Antonio Javier García. Sus obras son de gran interés y de lo mejorcito que ha repetido estos últimos años. Hay, cada vez pinta mejor Carlos Carretero.
Lo mejores de aquel año fueron las apuestas figurativas de Miguel Palacios con su obra "extasis" la obra con aires barrocos de la tradicion española de Zubarán y que tambien recuerda la propuestas realistas y cotidianas de Veermer en la obra de Juam Manuel Hernandez "hasta cuando" y la apuesta también barroca naturalista y fotografica de Antonio Javier García "discipulI".
Hasta el año pasado /2012/ siguen empeñados en premiar a obras de corte abstracto, informalista con tecnicas cercanas al "driping", labados, raspados y fusion de fluidos pictóricos. Técnicas y estilo muy anclado en los cincuenta del siglo pasado y de lo que ya se ha dicho casi todo y muy bien por cierto.
Esperamos ansiosamente que en sucesivas ediciones, el mejor premio de pintura de españa siga por los derroteros de la postmodernidad como la premiada este año 2013 de Jose Luis Naranjo hijo Eduardo Naranjo: Es posible que el dispipulo termine superando al maestro.