Categorías: Exposiciones

El Premio Nacional de Fotografía 2011 expone en la calle Alcalá

C. Linares.- La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de la calle Alcalá 13 acoge hasta el próximo 8 de septiembre la exposición de Rafael Sanz Lobato, ‘Fotografías (1960-2008)’: una retrospectiva de fotógrafo documental que ha sabido captar con su cámara el carácter y la idiosincrasia de los pueblos de España.

Viernes Santo, Bercianos de Aliste, 1971 (Rafael Sanz Lobato)

Galardonado con el Premio Nacional de Fotografía 2011, Sanz Lobato es uno de los grandes nombres de la historia de la fotografía en España. Pertenece a una generación de fotógrafos irrepetible de posguerra que a partir de los años 50 dio a nuestro país una producción documental excepcional. Estos fotógrafos rechazaron las herencias de preguerra y se desvincularon de ellas, trabajaron con espíritu trasgresor respecto al entorno establecido, tanto social como político y, naturalmente, con la práctica fotográfica dominante.

Convirtió a la fotografía en una pasión desbordante. La serie realizada en la localidad de Bercianos, donde retrata de forma magistral la procesión conocida como del Santo Entierro, recibió la atención de la revista americana Popular Photography, que en el año 1970, publicó un portafolio de 4 páginas.

Su fotografía muestra y hace reflexionar sobre un cierto temperamento de nuestro país que nos evoca y recuerda ciertas vivencias. Es capaz de rememorar, entender e interpretar una manera de vivir en un período no muy lejano de la España profunda, donde el carácter y el alma de este país se manifiestan a través de los ritos religiosos o civiles. Sus imágenes fascinan y enseñan.

Realismo documental

La exposición está dotada de gran intensidad y sensibilidad, documentos clave de la fotografía realista moderna española que han influido de forma importante en autores de las generaciones sucesivas. Su sensibilidad extraordinaria también se encuentra en sus paisajes, donde transforma amaneceres o crepúsculos en pura poesía.

Su vasta cultura fotográfica le empuja constantemente a afrontar nuevos retos, alguno de ellos le aproximará primero al retrato y, más tarde, como colofón de su carrera, a la naturaleza muerta.

— · —



Zonaretiro.com

Entradas recientes

Este viernes 2 de mayo es festivo en toda la Comunidad de Madrid

Hoy viernes 2 de mayo de 2025 es festivo en la Comunidad de Madrid. Los…

9 minutos hace

Una mujer se lanza al Manzanares a rescatar a su perro y los bomberos sacan a ambos del agua

Este jueves 1 de mayo de 2025 un perro se ha metido al río Manzanares…

15 minutos hace

Aviso de lluvia y granizo este viernes en Madrid

Este viernes 2 de mayo de 2025, Día de la Comunidad de Madrid, será una…

14 horas hace

Alerta por fuertes lluvias en Madrid el 2 de mayo

Este viernes 2 de mayo de 2025, Día de la Comunidad de Madrid, será una…

20 horas hace

Cortada la Línea 7 de Metro hasta el 4 de mayo por obras

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

1 día hace

Lleva una gestión del tiempo eficiente con Cegid Visualtime

El entorno empresarial actual está marcado por la digitalización y las nuevas tecnologías, que son…

1 día hace