Categorías: Exposiciones

El Premio Nacional de Fotografía 2011 expone en la calle Alcalá

C. Linares.- La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de la calle Alcalá 13 acoge hasta el próximo 8 de septiembre la exposición de Rafael Sanz Lobato, ‘Fotografías (1960-2008)’: una retrospectiva de fotógrafo documental que ha sabido captar con su cámara el carácter y la idiosincrasia de los pueblos de España.

Viernes Santo, Bercianos de Aliste, 1971 (Rafael Sanz Lobato)

Galardonado con el Premio Nacional de Fotografía 2011, Sanz Lobato es uno de los grandes nombres de la historia de la fotografía en España. Pertenece a una generación de fotógrafos irrepetible de posguerra que a partir de los años 50 dio a nuestro país una producción documental excepcional. Estos fotógrafos rechazaron las herencias de preguerra y se desvincularon de ellas, trabajaron con espíritu trasgresor respecto al entorno establecido, tanto social como político y, naturalmente, con la práctica fotográfica dominante.

Convirtió a la fotografía en una pasión desbordante. La serie realizada en la localidad de Bercianos, donde retrata de forma magistral la procesión conocida como del Santo Entierro, recibió la atención de la revista americana Popular Photography, que en el año 1970, publicó un portafolio de 4 páginas.

Su fotografía muestra y hace reflexionar sobre un cierto temperamento de nuestro país que nos evoca y recuerda ciertas vivencias. Es capaz de rememorar, entender e interpretar una manera de vivir en un período no muy lejano de la España profunda, donde el carácter y el alma de este país se manifiestan a través de los ritos religiosos o civiles. Sus imágenes fascinan y enseñan.

Realismo documental

La exposición está dotada de gran intensidad y sensibilidad, documentos clave de la fotografía realista moderna española que han influido de forma importante en autores de las generaciones sucesivas. Su sensibilidad extraordinaria también se encuentra en sus paisajes, donde transforma amaneceres o crepúsculos en pura poesía.

Su vasta cultura fotográfica le empuja constantemente a afrontar nuevos retos, alguno de ellos le aproximará primero al retrato y, más tarde, como colofón de su carrera, a la naturaleza muerta.

— · —



Zonaretiro.com

Entradas recientes

La oruga procesionaria baja de los pinos en Madrid

Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…

5 horas hace

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

5 horas hace

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

19 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

2 días hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

4 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

4 días hace