S. R.- Hasta el 5 de enero de 2018, la Fundación Canal albergará una muestra fotográfica que permite descubrir la importancia de las hojas de contacto, la primera impresión de los negativos, que aporta una valiosa información tanto para los fotógrafos como para los editores gráficos y que normalmente no son fáciles de ver, pues los fotógrafos no las enseñan para no desvelar el proceso creativo de las imágenes y no dejar al descubierto su trabajo.
Las hojas de contacto son documentos de trabajo de los fotógrafos, que no se suelen exhibir. De ahí la importancia de esta muestra, que permitirá a los visitantes adentrarse en el cómo se hicieron algunas de las imágenes más famosas de los fotoperiodistas más importantes de la historia: los de la mítica agencia Magnum, que trabajaban en el revelado de la época: el analógico.
Se mostrarán las hojas de contacto de 65 grandes de la fotografía como Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, David ‘Chim’ Seymour, Werner Bischof, Marc Riboud, Eve Arnold, René Burri, Jim Goldberg, Susan Meiselas, Hiroji Kubota, Steve McCurry, Jean Gaumy, Paolo Pellegrin o Cristina García Rodero.
Podrán verse imágenes que retratan episodios clave del último siglo, acompañadas por sus correspondientes hojas de contacto y por documentos que ayudan a situar cada fotografía en su contexto.
La muestra, de acceso libre y gratuito, se podrá visitar en la Fundación Canal (Plaza Castilla) del 5 de octubre de 2017 al 5 de enero de 2018.
— · —
Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…
Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…
Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…
La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…
Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…
Los escaladores madrileños no podrán ascender la vía Ezequiel del Pico de la Miel en…