Categorías: Exposiciones

Una treintena de obras inéditas de Dalí en España, en el Reina Sofía

S. R.- Este jueves 25 de abril a las 11.00 horas el Auditorio 200 del edificio Nouvel del Museo Reina Sofía acogerá la presentación ante los medios de comunicación de la exposición ‘Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas’, que el viernes 26 a las 13.00 horas inaugurará la Reina Sofía, presidenta de honor de la Real Asociación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y que a partir del día 27 estará abierta al público, hasta el próximo 2 de septiembre.

‘Visage du Grand Masturbateur’ de Dalí

Podrán verse más de 200 obras del pintor, pensador, escritor y creador de una particular visión del mundo, Salvador Dalíuna treintena de ellas nunca antes vistas en España, procedentes de importantes instituciones, colecciones privadas y de los tres depositarios principales de la obra de Salvador Dalí: la Fundació Gala-Salvador Dalí (Figueres), el Salvador Dalí Museum de St. Petersburg (Florida) y el Museo Reina Sofía de Madrid: pinturas, dibujos, material documental, fotografías, manuscritos del propio Dalí, revistas y películas y filmaciones que ayudarán al público a entender el complejo universo del artista.

Dalí, de principio a fin

A través de una selección de más de doscientas obras (pinturas, esculturas, dibujos…) que se presentan organizadas en once secciones y siguiendo un cierto orden cronológico, esta exposición propone repensar el lugar que ocupa Salvador Dalí en la historia del arte del siglo XX, planteando que la importancia de su figura y de su legado va más allá de su papel de artífice del movimiento surrealista. La muestra -cuyo subtítulo está extraído de su artículo ‘San Sebastián’ (1927), que representó su primer manifiesto artístico- da cuenta de cómo este artista controvertido y singular, prolífico e imaginativo, fue capaz de generar un arte perturbador que apela directamente a los espectadores. Un arte que, haciéndose eco de los descubrimientos científicos de su época, explora y expande los límites de la conciencia y de la experiencia sensorial y cognitiva.

Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas nos presenta a Dalí como un artista omnívoro y visionario que se utilizó a sí mismo como objeto de estudio y cuyas acciones en la esfera pública, ya fueran calculadas o improvisadas, le sitúan como una figura de referencia en el ámbito de la representación contemporánea. El núcleo de la exposición lo constituye su periodo surrealista y en él se presta especial atención a su método paranoico-crítico, que el artista catalán concibió como un mecanismo de transformación y subversión de la realidad, posibilitando que la interpretación final de una obra dependiera totalmente de la voluntad del espectador. Fue en sus trabajos en torno al cuadro El Ángelus (1857-59) de Jean-François Millet -que llegó a describir como la “obra pictórica más rica en pensamientos inconscientes que jamás ha existido”- donde este método alcanza su máxima expresión.

‘Le spectre du sexappeal ou les frustrations sexuelles’ de Dalí

La muestra, que comienza con una selección de las obras que Dalí realizó en los inicios de su carrera y durante su estancia en la Residencia de Estudiantes de Madrid (incluyendo algunos de sus primeros autorretratos o los dibujos de su serie Putrefactos), también se detiene en su etapa mística y nuclear (en la que prevalece la temática religiosa y científica), así como en sus trabajos de carácter escenográfico (sus colaboraciones con cineastas como Buñuel, Hitchcock o Walt Disney, sus diseños de decorados para ballets y obras de teatro…).

A su vez, examina críticamente su faceta de agitador de masas y showman mediático, le dedica un apartado específico a su libro autobiográfico La vida secreta de Salvador Dalí (eficaz simbiosis entre el Dalí dibujante y el Dalí literato) o muestra cómo a partir de los años sesenta y hasta el final de su carrera, su fascinación por la ciencia y la tecnología le llevó a explorar nuevos lenguajes como la estereoscopia o la holografía.

— · —



Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muere un hombre de 51 años en un accidente en la M-832 en Arganda del Rey

Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…

15 horas hace

Incendio en una vivienda en Las Tablas

Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…

22 horas hace

Grave un motorista de 77 años en un accidente en la A-2 en Alcalá de Henares

Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…

2 días hace

Material de oficina esencial: clave para la eficiencia y productividad en el trabajo

La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…

2 días hace

Un camión incendiado en la A-4 provoca un gran atasco en Aranjuez

Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…

2 días hace

Prohibido escalar la vía Ezequiel del Pico de la Miel en La Cabrera

Los escaladores madrileños no podrán ascender la vía Ezequiel del Pico de la Miel en…

3 días hace