Categorías: Exposiciones

‘Aventuras de la línea recta’, desde este jueves en Claudio Coello 6

L. Torres.- La galería de arte ‘José de la Mano’ de Claudio Coello 6 acoge a partir de este jueves 30 de mayo la exposición de la producción geométrica del artista José Luis Gómez Perales (Madrid, 1923-Buenafuente del Sistal, Guadalajara, 2008), ‘Aventuras de la línea recta. Gómez Perales 50-70′, que presenta por primera vez al público una completa selección de su obra geométrica realizada durante las décadas de los cincuenta y sesenta.

Procedentes del atelier del artista, las 120 obras que ahora se presentan abarcan un período de veinte años dividido en dos bloques, atendiendo a momentos creativos distintos aunque unidos por un denominador común, la sistematización compositiva del cuadro y la del color.

Como el propio artista señaló, “con el breve paréntesis de una corta y excepcional etapa informalista al final de los años cincuenta, toda mi obra se encuentra enmarcada en la abstracción y acusa la inclinación que siempre he sentido por los problemas del color y por lo estructural y constructivo”.

La evolución de Gómez Perales parte desde la indagación en los cincuenta de un mundo frecuentado por las curvas y las manchas, recordatorio de lo mironiano o del trabajo de Paul Klee (constelación de signos, presencia de retículas, colores primarios), deslizándose una década después hacia obras de aspecto más reticular, más ordenado y modular, en las que se adivina un constante diálogo entre lo horizontal y lo vertical.

Viajero de la abstracción, Gómez Perales fue uno de los primeros creadores que se atrevieron a introducir cálculos matemáticos en la composición de obras plásticas, por lo que su presencia en el Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid (1969-1973) sería fundamental para adscribirle a ese grupo de artistas, como Elena Asins, que valoraron las posibilidades de desarrollo de la creación utilizando los primeros ordenadores.

Con una destacada trayectoria expositiva hasta la década de los ochenta, tanto a nivel nacional (Galerías Fernando Fe, Biosca, Juana Mordó, Theo) como internacional (Salzburgo, Venecia), su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas.

La exposición se complementa con un catálogo que recoge un estudio crítico del comisario Alfonso de la Torre, apoyado por abundante documentación. Se trata sin duda de una exposición que continúa la línea de trabajo que José de la Mano Galería de Arte viene realizando en la recuperación del legado de la abstracción geométrica en España de los años cincuenta y sesenta.

— · —



Zonaretiro.com

Entradas recientes

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

3 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

1 día hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

3 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

4 días hace

Grave un joven de 29 años apuñalado en una fiesta en un piso

En la madrugada del martes 18 al miércoles 19 de febrero de 2025 un joven…

4 días hace

Avería en la Línea 2 de Metro de Madrid

Este martes 18 de febrero de 2025 a las 16.00 horas Metro de Madrid informa…

4 días hace