Categorías: Exposiciones

Las Ventas acoge una retrospectiva del fotógrafo taurino ‘Canito’

S. R.- La Plaza de Toros de Las Ventas acoge desde este lunes 6 de mayo la exposición ‘Mitos de Cano’, un homenaje a Francisco Cano ‘Canito’, decano de la fotografía taurina española con cien años cumplidos y que podrá visitarse hasta el día 26 de mayo. Se trata de una muestra compuesta por 37 fotografías tomadas en distintos escenarios y plazas de toros de España en los últimos 50 años, y dedica un capítulo especial a la triste tarde del 28 de agosto de 1947, en la que Manuel Rodríguez ‘Manolete’, perdió la vida trágicamente, y cuyas fotografías dieron la vuelta al mundo.

‘Canito’, Salvador Victoria y Álvarez del Manzano – CAM

Las fotografías son un resumen de más de setenta años de profesión de Francisco Cano, en los cuales logró captar más de dos millones de instantáneas, desde escenas taurinas hasta acontecimientos sociales de la España del último medio siglo, que muestra la atracción que personalidades como Ernest Hemingway, Sofía Loren, Orson Wells, Gary Cooper, Charlton Heston o Ava Gardner han sentido por España.

El objetivo de la exposición no es otro que el de conmemorar los 100 años de Francisco Cano y acercar más su arte a los madrileños.

Una trayectoria profesional en torno al mundo del toreo

Francisco Cano Lorenza nació en Alicante en 1912 en el seno de una familia cuyo padre había sido novillero. Antes de dedicarse a la fotografía, Cano probó fortuna como boxeador con tan sólo 17 años. Tras ello, y para escapar de la pobreza, se lanzó como espontáneo en una novillada e intervino como sobresaliente junto a las novilleras las ‘Hermanas Palmeño’, interviniendo, a continuación, en algunos festejos taurinos por pueblos de la provincia de Alicante.

Durante la Guerra Civil permaneció en Madrid acogido por su gran amigo Gonzalo Guerra Banderas, que fue su introductor en el mundo de la fotografía. Comenzó entonces a hacer reportajes taurinos, conocedor de lo que puede suceder y en qué momento en el ruedo de una plaza. Poco a poco, Cano fue conociendo a grandes figuras de la tauromaquia como Domingo Ortega, Pepe Luis Vázquez o Luis Miguel Dominguín, y eran estos quienes le encargaban reportajes de sus actuaciones.

Gracias a la estrecha relación que mantenía con Luis Miguel Dominguín, consiguió ir el 28 de agosto de 1947 a Linares, donde el torero iba a alternar con ‘Manolete’, que acabaría herido de muerte por el toro ‘Islero’. La vida de Cano cambió para siempre, ya que fue el único que recogió con su cámara los instantes de la trágica cogida y los posteriores en el hospital de Linares.

En la exposición hoy inaugurada, y que podrá ser visitada hasta el próximo domingo 26 de mayo durante la Feria de San Isidro en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas, podrá contemplarse el trabajo de un profesional que a pesar de su edad, aún sigue viajando de ruedo en ruedo por multitud de plazas españolas, para engrosar un archivo de una riqueza excepcional.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Desaparece un motorista que hacía la ruta Madrid – Santoña

Un motorista de 56 años ha desaparecido este martes 1 de julio de 2025 cuando…

46 minutos hace

El mercurio subirá hasta los 39ºC este miércoles

Este miércoles 2 de julio de 2025 los madrileños están soportando un intenso calor, con…

58 minutos hace

Cerrada la estación de Sol por las fiestas del Orgullo

Este martes 1 de julio de 2025 a las 19.30 horas la estación de Metro…

6 horas hace

Muy alto riesgo de incendios este miércoles en Madrid

Este caluroso miércoles 2 de julio de 2025 hay un riesgo muy alto e incluso…

7 horas hace

Grave un bañista de 62 años tras sufrir un ahogamiento en la piscina de Orcasitas

Este caluroso martes 1 de julio de 2025 a las 16.30 horas unos bañistas de…

8 horas hace

Grave un hombre de 52 años al intentar entrar en su casa por la azotea porque olvidó sus llaves

Este martes 1 de julio de 2025 a las 18.00 horas un hombre de 52…

9 horas hace