Categorías: Exposiciones

Últimos días para ver la obra de Edward Hopper en el Thyssen

Zonaretiro.com.- La exposición ‘Hopper’ del Museo Thyssen-Bornemisza cerrará sus puertas el próximo domingo 16 de septiembre. El Thyssen despide así la más amplia y ambiciosa selección de la obra del artista estadounidense Edward Hopper (Nyack, 1882- Nueva York, 1967) que se haya mostrado en Europa hasta la fecha, con préstamos procedentes de grandes museos e instituciones como el MoMA y el Metropolitan Museum de Nueva York, el Museum of Fine Arts de Boston, la Addison Gallery of American Art de Andover o la Pennsylvania Academy of Fine Arts de Filadelfia, además de algunos coleccionistas privados, y con mención especial al Whitney Museum of American Art de Nueva York, que ha cedido 14 obras del legado de la mujer de Hopper, de Josephine N. Hopper.

Detalle de ‘Habitación de hotel’ (1931)

Las obras de Hopper son uno de los fenómenos más complejos del arte del siglo XX, según los dos comisarios de la muestra: el director honorario del Museo Thyssen-Bornemisza, Tomàs Llorens y el director adjunto del MNAM/Centre Pompidou, Difier Ottinger. Y para una mejor comprensión, la exposición está dividida en dos partes: una primera mitad que recorre la formación del artista (1900 a 1924); y una segunda parte (a partir de 1925), que presenta su producción madura y que busca ilustrar su carrera de la forma más completa y amplia posible.

Más de 70 cuadros

En la muestra del Thyssen podrán verse 73 obras y analiza la evolución de Hopper en dos grandes capítulos. El primero de ellos arranca con su paso por el estudio de Robert Henri en la New York School of Art y recorre el periodo de formación del artista, con óleos, dibujos, grabados y acuarelas que, de 1902 a 1924 aproximadamente, ya empiezan a reflejar su estilo propio. Se exponen así mismo algunas piezas de otros artistas que influyen en su obra, como el propio Henri, George Bellows, Félix Valloton, Walter Sickert, Albert Marquet o Edgar Degas.

El Cat Boat (1922). Grabado. 35,56 x 37,78 cm.

La segunda parte se centra en la producción de su etapa de madurez y repasa su trayectoria artística de manera temática, destacando los motivos y asuntos más recurrentes de su trabajo y siguiendo un hilo cronológico.

Árbol seco y vista lateral de la casa Lombard (1931). Acuarela sobre papel. 50,8 x 71,2 cm.

— · —


Zonaretiro.com

Entradas recientes

Hospitalizados 27 corredores del Maratón de Madrid

Este caluroso domingo 27 de abril de 2025 los sanitarios de Samur Protección Civil han…

11 horas hace

Muy grave un joven de 20 años apuñalado cuando paseaba con su madre

Este sábado 26 de abril de 2025 a las 19.20 horas un joven de 20…

23 horas hace

Alerta naranja en el Retiro este viernes

Este viernes 25 de abril de 2025 de 15.00 a 18.00h se activa la alerta…

3 días hace

Madrid huele a basura por cuarto día consecutivo

Hoy viernes 25 de abril de 2025 el Ayuntamiento recogerá la basura que los madrileños…

3 días hace

Avería en la Línea 6 de Metro este jueves

Este jueves 24 de abril de 2025 a las 20.00 horas Metro de Madrid ha…

3 días hace

Una madrileña da a luz en el interior de un coche en la M-30

Este miércoles 23 de abril de 2025 una mujer ha dado a luz en el…

3 días hace