En esta exposición se mostrarán sellos originales tallados en piedra por los miembros de la Sociedad, además de muestras de caligrafía china y estampado de los propios sellos con el objetivo de transmitir la importancia de este precioso documento de la antigua civilización china que se ha mantenido prácticamente intacto desde la antigüedad.
Por otro lado, estos sellos son un importante símbolo de la identidad china. En el año 2008, se celebraron en Pekín los vigésimo novenos Juegos Olímpicos en los cuales el sello fue el emblema, dejando clara su posición especial en la cultura de este país.
También es una oportunidad para dar a conocer la labor de la Sociedad de Grabadores de Sellos de XiLing, fundada en el año treinta del reinado del emperador Guangxu (1904, dinastía Qing). Es el primer grupo científico que se forma en torno al tallado de sellos en piedra. Además según la Organización de las Naciones Unidas son los representantes y herederos de la técnica del tallado de sellos, que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Sello de saponita conservado en su caja original de cartón y tela. China. MNA. La inscripción de la base dice “De los fuertes caracteres se desprende la caballerosidad, aunque sus emociones incontroladas puedan enajenarlas”.
Desde su fundación, hace más de un siglo, han mantenido su objetivo de “conservar las piedras preciosas, investigar el tallado de sellos y potenciar la pintura y la caligrafía”. Además la Sociedad de Grabadores de Sellos de XiLing ha realizado grandes logros en el ámbito de las creaciones artísticas, las investigaciones científicas, el coleccionismo de objetos culturales y las publicaciones, por lo que ha ganado una gran fama en todo el mundo.
Para hacer que más países y regiones del mundo puedan conocer al sello y la cultura chinos, la Sociedad de Grabadores de Sellos de XiLing viene celebrando una serie de exposiciones tituladas ‘Cien años de XiLing. El arte de sello chino” desde el año 2008 en Los Ángeles, París y Roma y ahora tenemos la oportunidad de disfrutarla aquí en Madrid.
—
-Lugar: Museo Nacional de Antropología, C/ Alfonso XII, 68.
-Fecha: del 16 de septiembre al 15 de octubre.
-Horario: de martes a sábados, de 9.30 a 20.00h. Domingos de 10.00 a 15.00h.
-Precio: 3€ (general) 1,50€ (reducida).
En la madrugada del sábado 17 al domingo 18 de mayo de 2025 dos coches…
Este viernes 16 de mayo de 2025 a las 12,15 horas una anciana ha sido…
Este viernes 16 de mayo de 2025 ha comenzado el periodo de peligro medio de…
Este jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde una mujer de 50 años…
Agentes del Grupo de Intervención en Altura (GIAM) del Cuerpo de Forestales de Madrid especializados…
Este jueves 15 de mayo de 2025 a las 00.40 horas un joven de 20…