Categorías: Exposiciones

El Reina Sofía expone las fotografías en blanco y negro de Chris Killip

C. linares.- El Museo Reina Sofía acoge hasta el próximo 24 de febrero de 2014 una muestra de la fotografía de posguerra de Chris Killip, centrada en el retrato de las clases obreras en pleno proceso de des-industrialización: un total de 107 fotografías en blanco y negro que recogen escenas cotidianas de la vida en el Norte de Inglaterra entre los años 1968 y 2004.

A lo largo de estas décadas, el fotógrafo se sumergió en las zonas rurales del Norte de Inglaterra centrándose en retratar con proximidad la vida real de la gente y sus relaciones, tanto sociales como con su entorno.

Figura fundamental de la fotografía de posguerra, desde su debut en los años setenta, Chris Killip (Isla de Man, 1946) abre una nueva vía en la fotografía documental: el retrato de las clases obreras, en pleno proceso de desmantelamiento de la industria que las había creado y mantenido desde principios del siglo XIX. El propósito no es mostrar la experiencia histórica, sino la vida real en el Norte de Inglaterra entre 1968 y 2004.

La fotografía de Chris Killip se inspira en fotógrafos de los años treinta como son Paul Strand, Walker Evans, Bill Brandt, y August Sander, a la vez que recoge influencias de autores que llevaron a cabo una profunda renovación del género de la fotografía documental tras la Segunda Guerra Mundial. Hasta finales de los años sesenta, trabajó como asistente de fotógrafos publicitarios, siendo durante la década de los setenta cuando desarrollaría su trayectoria de fotógrafo independiente, pasando largas temporadas en distintas poblaciones del Nordeste de Inglaterra.

Pero no es hasta la década de los ochenta cuando una nueva generación de fotógrafos con inquietudes políticas entró progresivamente en la escena británica. Estos jóvenes fotógrafos vieron en el entorno social y la situación del país como un tema esencial, y entendieron la cámara como el instrumento impulsor del cambio social, siguiendo el ejemplo de la fotografía de la década de los años treinta. Al irrumpir la fotografía como medio artístico, el medio fue también recibiendo más atención en las galerías e instituciones públicas, adentrándose en un ámbito más allá de la actividad comercial, acompañándose de una infraestructura que facilitaba su acceso al público cultural, así como un mercado para sus obras.

A través de una selección de más de un centenar de imágenes realizadas entre 1968 y 2004, esta exposición acerca al espectador a la influyente aunque no demasiado conocida obra Killip que en los años sesenta abrió una nueva vía en la fotografía documental, vía que seguirían autores como Martin Parr, Tom Wood o Paul Graham. En 1989 recibió el premio internacional de fotografía Henri Cartier Bresson, y desde 1991 es profesor en la Universidad de Harvard. Con su obra fotográfica y las exposiciones que comisarió en la Newcastle-upon-Tyne’s Side Gallery entre los años 1976 y 1984, de la que fue cofundador y director, la influencia de Killip fue modelando la cultura fotográfica de los años 1970 y 1980.

— · —



Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muere un hombre de 51 años en un accidente en la M-832 en Arganda del Rey

Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…

1 día hace

Incendio en una vivienda en Las Tablas

Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…

1 día hace

Grave un motorista de 77 años en un accidente en la A-2 en Alcalá de Henares

Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…

2 días hace

Material de oficina esencial: clave para la eficiencia y productividad en el trabajo

La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…

2 días hace

Un camión incendiado en la A-4 provoca un gran atasco en Aranjuez

Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…

2 días hace

Prohibido escalar la vía Ezequiel del Pico de la Miel en La Cabrera

Los escaladores madrileños no podrán ascender la vía Ezequiel del Pico de la Miel en…

3 días hace